dc.creatorEscudero Ascencio, Patricia Doris
dc.date.accessioned2020-10-26T18:39:48Z
dc.date.accessioned2022-10-27T13:27:12Z
dc.date.available2020-10-26T18:39:48Z
dc.date.available2022-10-27T13:27:12Z
dc.date.created2020-10-26T18:39:48Z
dc.date.issued2009
dc.identifierEscudero, P. (2009). Prensa oficial y comunicación de estado: el periodismo visto desde Agencia de Noticias Andina, el diario oficial El Peruano y Palacio de Gobierno (1995-2006). Informe Profesional para optar el título profesional de Licenciada en Comunicación Social. Escuela Académico Profesional de Comunicación Social, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/15295
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4877972
dc.description.abstractEstablece diferencias en el ejercicio periodístico desde dos espacios no opuestos, pero casi siempre divergentes: el Estado y la empresa privada. Sin embargo, siendo este un campo de análisis diferente a la experiencia profesional. Las campañas electorales desnudan las posiciones ideológicas y el respaldo que cada medio de comunicación da a los candidatos. En el Perú del año 2000 esta realidad fue potenciada al máximo por la influencia –posteriormente develada de importantes sumas de dinero con las que una mafia dentro del gobierno compró las líneas editoriales de diferentes medios privados.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectPeruano (Lima, Perú)
dc.subjectPeriodismo - Aspectos políticos - Perú
dc.subjectPeriodismo - Perú
dc.titlePrensa oficial y comunicación de estado: el periodismo visto desde Agencia de Noticias Andina, el diario oficial El Peruano y Palacio de Gobierno (1995-2006)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución