dc.creator | López Puertas, Carlos Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2020-07-02T17:49:17Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-27T13:26:52Z | |
dc.date.available | 2020-07-02T17:49:17Z | |
dc.date.available | 2022-10-27T13:26:52Z | |
dc.date.created | 2020-07-02T17:49:17Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier | López, C. Factores de riesgo cardiovascular y riesgo cardiovascular global en familiares de primer grado de diabéticos tipo 2 en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo 2010-2011. [Trabajo de investigación]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2013. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12672/12439 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4877819 | |
dc.description.abstract | Determina la frecuencia de los factores de riesgo cardiovascular y valorar el riesgo cardiovascular global en los familiares de primer grado de diabéticos tipo 2 y en las personas que no tienen familiares de primer grado diabéticos en el programa cardiometabólico del servicio de Endocrinología del Hospital Nacional Dos de Mayo. Se usó la base de datos del Programa Cardiometabólico desde de enero 2009 a diciembre 2011. Se dividió a la población de estudio en dos grupos: el primero con 52 individuos con antecedentes de familiares de primer grado con diabetes mellitus tipo 2 (casos), y el segundo 104 individuos sin los antecedentes referidos (controles), pareadas en edad y género. Se analizaron y compararon los factores de riesgo cardiovascular, así como el riesgo cardiovascular global usando el puntaje de Framingham, en ambos grupos. Se encontró un mayor riesgo cardiovascular global mediante el puntaje de Framingham en los individuos sin antecedentes familiares de primer grado de diabetes, lo cual difiere de lo encontrado en la mayoría de estudios internacionales. Sin embargo, no se encontró diferencia significativa en el número de factores de riesgo contados individualmente. El sobrepeso fue el estado de malnutrición más frecuente. El HDL bajo fue la dislipidemia más frecuente. Los resultados no apoyan que los familiares de primer grado de diabéticos tipo 2 tienen un riesgo cardiovascular global mayor que la población general. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Diabéticos | |
dc.subject | Diabetes - Complicaciones - Factores de riesgo | |
dc.subject | Sistema cardiovascular - Enfermedades - Factores de riesgo | |
dc.title | Factores de riesgo cardiovascular y riesgo cardiovascular global en familiares de primer grado de diabéticos tipo 2 en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo 2010-2011 | |
dc.type | Tesis | |