info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Evolución de las características del autoexamen de mama según el perfil demográfico de las mujeres en edad fértil, 2009 a 2013
Fecha
2020Registro en:
Liñan A. Evolución de las características del autoexamen de mama según el perfil demográfico de las mujeres en edad fértil, 2009 a 2013 [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Obstetricia; 2020.
Autor
Liñan Bermudez, Alexandra
Institución
Resumen
Describe la evolución de las características del autoexamen de mama según el perfil demográfico de las mujeres en edad fértil, 2009 a 2013. El estudio es observacional de tipo descriptivo, longitudinal y retrospectivo de fuentes secundarias basado en la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) del 2009 al 2013. En el análisis se usaron frecuencias absolutas y relativas, también gráficos de líneas de tendencia. La proporción de mujeres con conocimiento del autoexamen se incrementó de un 10,6% a 43,5% en el periodo de estudio. En tanto, la práctica entre las mujeres que sí conocían también aumentó, de un 8,1% a 33,3%. En relación al perfil demográfico, la mayor cantidad de mujeres tenía como características: Edad de 20 a 29 años, instrucción secundaria, índice de riqueza “pobre”, área urbana, idioma español, y ser de la Sierra. Entre las características del perfil demográfico relacionadas a una mayor proporción de mujeres con conocimiento y práctica tenemos la edad de 30 a 39 años, instrucción superior, índice de riqueza “muy rico”, área urbana, lengua extranjera y ser de la Costa. Se concluye que las características del autoexamen de mama, como su conocimiento y práctica durante su periodo de estudio se mostraron en una mayor proporción de mujeres con características no vulnerables del perfil demográfico.