dc.contributorMiranda Alvarado, Angélica
dc.creatorSerón Cabezas, Nancy
dc.date.accessioned2020-10-06T16:33:30Z
dc.date.accessioned2022-10-27T13:25:22Z
dc.date.available2020-10-06T16:33:30Z
dc.date.available2022-10-27T13:25:22Z
dc.date.created2020-10-06T16:33:30Z
dc.date.issued2011
dc.identifierSerón N. Nivel de satisfacción laboral del profesional de enfermería que trabaja en el Servicio de Pediatría del INEN - 2010 [Trabajo de investigación]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2011.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/14950
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4877168
dc.description.abstractDetermina el nivel de satisfacción laboral del profesional de enfermería en el Servicio de Pediatría del INEN. 2010 e identificar el nivel de satisfacción laboral en los factores de condiciones físicas y/o materiales, beneficios laborales y/o remunerativos, políticas administrativas, relaciones interpersonales, desarrollo personal, desempeño de tareas y relación con la autoridad. El estudio realizado fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por todas las enfermeras. La técnica fue la entrevista y el instrumento una escala modificada tipo Lickert, considerando el consentimiento informado. Encuentra que del 100%(22), 45%(10) presentan un nivel de satisfacción laboral medio, 32%(7) alto y 23%(5) bajo; en relación a los factores determinantes; el nivel de satisfacción laboral es media en las dimensiones relaciones interpersonales (86.4%), políticas administrativas (81.8%); beneficios laborales y/o remunerativos (77.3%), relación con la autoridad (72.8%); en las condiciones físicas y /o confort (63.6%), desempeño de tareas (59.1%); desarrollo personal (54.5%), seguido de nivel alto a bajo. Concluye que un porcentaje considerable de enfermeras tiene un nivel de satisfacción laboral medio con tendencia a alto y bajo, mientras que la mayoría tiene una satisfacción de media a baja, en la dimensión beneficios laborales, políticas administrativas, relaciones interpersonales, relación con la autoridad referido a que se sienten mal con lo que ganan, el esfuerzo de trabajar más horas reglamentarias no es reconocido, les agrada trabajar con sus compañeras y es grato la disposición del jefe cuando se le pide alguna consulta. Un porcentaje considerable tiene un nivel de satisfacción laboral medio en la dimensión condiciones físicas, desarrollo personal y desempeño de tareas referido a que el lugar donde trabajan es confortable y disfrutan de la labor que realizan.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectEnfermeras - Satisfacción laboral - Medición
dc.subjectSatisfacción en el trabajo
dc.subjectEnfermeras - Actitudes
dc.titleNivel de satisfacción laboral del profesional de enfermería que trabaja en el Servicio de Pediatría del INEN - 2010
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución