dc.contributorMayta Huatuco, Rosmeri Agustina
dc.creatorFlores Solano, Carlos Alonso
dc.date.accessioned2015-02-23
dc.date.accessioned2020-08-05T22:43:58Z
dc.date.accessioned2022-10-27T13:25:22Z
dc.date.available2015-02-23
dc.date.available2020-08-05T22:43:58Z
dc.date.available2022-10-27T13:25:22Z
dc.date.created2015-02-23
dc.date.created2020-08-05T22:43:58Z
dc.date.issued2014
dc.identifierFLORES Solano, Carlos Alonso. Aplicación de un ANOVA bifactorial y modelamiento en el tratamiento por floculación de aguas residuales del camal municipal de Andahuaylas. Tesina (Ing. Industrial). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, EAP. de Ingeniería Industrial, 2014. 86 h.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/13925
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4877164
dc.description.abstractLa presente Tesina tiene como objetivo aplicar un ANOVA bifactorial y modelos matemáticos en el proceso de floculación con mucílago de penca de tuna (nopal) y el almidón de papa de las aguas residuales de las aguas residuales del camal Municipal de la cuidad de Andahuaylas. Para evaluar la capacidad floculante del mucílago de penca de tuna (nopal) y el almidón de papa de las aguas residuales del camal Municipal de la cuidad de Andahuaylas se realizara el análisis estadístico de las variables de respuesta como el porcentaje de floculación y transmitancia del agua tratada, esto nos permitirá verificar la existencia de diferencias significativas entre medias de los tratamientos y el efecto en las variables de respuesta. La determinación de los valores adecuados u óptimos de las variables de entrada o independientes en el proceso de floculación, se realizará a través de modelos matemáticos a fin de conocer el efecto de las variables sobre la respuesta, así mismo los modelos matemáticos se probaran utilizando estadígrafos de ajuste, el ajuste de los modelos será desarrollado a través del método de estimación de los mínimos cuadrados, entre los valores experimentales y los valores reportados por el modelo matemático, mientras que la calidad de ajuste de los modelos, se evaluará a través del error medio absoluto.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectAguas residuales-Purificación
dc.subjectAguas residuales-Purificación-Modelos matemáticos
dc.subjectFloculación
dc.subjectPapas (Tubérculos)-Utilización
dc.subjectOpuntia ficus-indica-Utilización
dc.subjectAnálisis de varianza
dc.titleAplicación de un ANOVA bifactorial y modelamiento en el tratamiento por floculación de aguas residuales del camal municipal de Andahuaylas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución