dc.contributorOsorio Anaya, Ana María
dc.creatorZegarra Pumacayo, Jorge Luis
dc.date.accessioned2022-06-27T16:20:58Z
dc.date.accessioned2022-10-27T13:24:19Z
dc.date.available2022-06-27T16:20:58Z
dc.date.available2022-10-27T13:24:19Z
dc.date.created2022-06-27T16:20:58Z
dc.date.issued2022
dc.identifierZegarra, J. (2022). Síntesis y caracterización de nanopartículas de óxido de zinc (ZnO) obtenidas por el método de precipitación para su evaluación bactericida en Staphylococcus aureus in vitro y su potencial aplicación en aguas contaminadas. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/18267
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4876691
dc.description.abstractSintetiza nanopartículas de óxido de zinc (sintetizadas por el método de la precipitación), y se caracterizó por medio de la Difracción de rayos X. Con ello se estudió el mecanismo de la interacción bioquímica mediante la formación de las especies reactivas del oxígeno (ERO), realizando la interpretación del efecto bactericida al generar daño celular en las bacterias Staphylococcus aureus. Según los resultados obtenidos se obtuvo zincita de fórmula (Zn 0.9 Mn2+ 0.1 O) y una disminución de la formación de colonias con una concentración de 10-4 g de nanopartículas de óxido de zinc/mL, frente a las bacterias Staphylococcus aureus ATCC 25923.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectÓxido de Zinc
dc.subjectNanopartículas
dc.subjectEstafilococos dorados
dc.titleSíntesis y caracterización de nanopartículas de óxido de zinc (ZnO) obtenidas por el método de precipitación para su evaluación bactericida en Staphylococcus aureus in vitro y su potencial aplicación en aguas contaminadas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución