dc.contributorMorales Chocano, Daniel E
dc.creatorOnofre Mayta, José Antonio
dc.date.accessioned2013-08-20T21:13:55Z
dc.date.accessioned2022-10-27T13:24:19Z
dc.date.available2013-08-20T21:13:55Z
dc.date.available2022-10-27T13:24:19Z
dc.date.created2013-08-20T21:13:55Z
dc.date.issued2007
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/2569
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4876690
dc.description.abstractLos estudios realizados en el sitio arqueológico de Huari-Jurichaca, han sido promovidos por la Escuela Académica Profesional de Arqueología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, gracias al permiso del INC, avalado por el profesor Daniel Morales que son la base para el presente proyecto. En Octubre del 2002 se inició la excavación en el asentamiento arqueológico de las Comunidades Campesinas de Huari y Chacapalpa, en el distrito de la Oroya. Sin embargo fue la Comunidad Campesina de Huari quienes solicitaron se realicen investigaciones en el lugar. Para luego intervenirlo y presentar los resultados de los análisis en este trabajo. Esta tesis, aspira proponer Lineamientos Generales que sirvan de sustento para formular la secuencia cronológica, la función y el modo de subsistencia del sitio, previo análisis de los materiales y datos obtenidos en el campo, sean arqueológicos y etnográficos, apoyándose también en las fuentes etnohistóricas y lingüísticas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectMantaro, Valle del Río (Perú) - Historia
dc.subjectHuari-Jurichaca, Sitio arqueológico (Perú)
dc.titleHuari-Jurichaca: un asentamiento multiétnico en el Valle del Mantaro
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución