dc.contributor | Tarqui Mamani, Carolina Beatriz | |
dc.creator | Pasache Herrera, Evelyn Roxana | |
dc.creator | Torres Vásquez, Lissette Estefany | |
dc.date.accessioned | 2013-08-20T21:22:28Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-27T13:22:53Z | |
dc.date.available | 2013-08-20T21:22:28Z | |
dc.date.available | 2022-10-27T13:22:53Z | |
dc.date.created | 2013-08-20T21:22:28Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12672/3003 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4876021 | |
dc.description.abstract | Objetivo. Describir la Producción Científica de los Docentes Obstetras de la E. A. P. de Obstetricia-UNMSM 1999- 2010. Material y métodos Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo y transversal; se recolectó los datos pertenecientes a los años 1999- 2010. La muestra incluyó a 34 de los 46 Docentes Obstetras de la E.A.P. de Obstetricia que pertenecen al Departamento de Ginecología y Obstetricia- UNMSM de los cuales se buscó su Producción Científica publicada en Revistas Científicas o presentada en Jornadas Científicas que se encuentra indexada en base de datos como: SCIELO- PERÚ, LILACS, LATINDEX, LIPECS, GOOGLE SCHOLAR, así como la Producción Científica que se encuentra en Revistas Impresas. Resultados: Los docentes que no tienen grado de maestría, el 66.7% no realizaron Publicaciones en Revistas Científicas o presentaron investigaciones en Jornadas Científicas. De los docentes a tiempo parcial, el 61.3% (19/31) no realizaron publicaciones en Revistas Científica y/o presentaron investigaciones en Jornadas Científicas, el área de estudio predominante fue la de Miscelánea, acompañada de Salud Reproductiva. Se observó un incremento del 71.4% en el número de Publicaciones Científicas que se realizaron para el periodo 2005- 2010. La Jornada Científica en la que se presentaron mayor número de investigaciones fue la Jornada Científica San Fernandina. El 35.7% de los docentes que publicaron Artículos Originales lo realizaron en revistas indexadas en base de datos; el resto de docentes publica en revistas que tienen sólo versión impresa. Existe asociación entre poseer el grado de maestría y el número de trabajos de presentados en Jornadas Científicas y Publicaciones en Revistas Científicas. Existe asociación entre la clase docente parcial con el número de trabajos de presentados en Jornadas Científicas y Publicaciones en Revistas Científica. Conclusiones: Se obtuvo un total de 46 trabajos de investigación presentados en Jornadas Científicas y Revistas Científicas presentados por los Docentes Obstetras de la E.A.P. de Obstetricia que pertenecen al Departamento de Ginecología y Obstetricia- UNMSM, en el periodo 1999- 2010. El tipo de investigación que mayormente se realizó fue el tipo descriptivo. El 35.7% de los docentes que publicaron Artículos Originales lo realizaron en revistas indexadas a base de datos científicas. Existe asociación entre poseer el grado de maestría y el número de trabajos de presentados en Jornadas Científicas.
Palabras claves: Producción Científica, Investigación en Obstetricia, Publicaciones Científicas, Docentes Obstetras. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Bibliometría | |
dc.subject | Obstetricia - Investigaciones - Perú | |
dc.subject | Obstetricia - Bibliografías - Modelos matemáticos | |
dc.title | La Producción científica de los docentes obstetras de la E.A.P. de Obstetricia - UNMSM, 1999-2010 | |
dc.type | Tesis | |