dc.creatorChaparro Kuan, Martín Aníbal
dc.date.accessioned2013-08-20T20:41:56Z
dc.date.accessioned2022-10-27T13:21:59Z
dc.date.available2013-08-20T20:41:56Z
dc.date.available2022-10-27T13:21:59Z
dc.date.created2013-08-20T20:41:56Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/425
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4875619
dc.description.abstractAl respecto, cabe precisar que la investigación desarrollada se enmarca dentro de los lineamientos formulados en la mencionada Maestría en Ciencias Administrativas, la cual señala que al finalizar la misma, el egresado, entendiéndose como tal al candidato a Magíster, será capaz de aplicar métodos y técnicas de investigación para el diseño y ejecución de programas novedosos en la gestión y gerencia de empresas e instituciones, así como analizar la realidad nacional e internacional desde la perspectiva del cambio, en los aspectos económicos, sociales, políticos y tecnológicos. De la misma forma, dentro de las Líneas de Investigación establecidas, se desarrollará un modelo de gestión empresarial el planeamiento estratégico. En ese sentido, es necesario mencionar que la Tesis presentada, es producto de los cuatro semestres de investigación que comprendieron el desarrollo de la Maestría, en los cuales el Egresado cumplió con la correspondiente currícula obligatoria durante los Semestres Académicos de 2003 I y 2003 II, así como 2004 I y 2004 II, respectivamente. En este orden de ideas, en imperativo reseñar que en el devenir de la investigación la Provincia de Pisco ubicada en el Departamento de Ica, donde se encuentra ubicada la Reserva Nacional de Paracas fue duramente afectada por el terremoto del 15 de agosto del 2007, siendo que la misma Reserva sufrió daños irreversibles. Por tal razón, nuestra Tesis se orienta a demostrar que la generación de riquezas por medio del Ecoturismo en este sitio natural contribuirá al fortalecimiento del Eje Pisco – Paracas luego del fenómeno natural acontecido.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectConcesiones - Perú - Pisco (Provincia)
dc.subjectEcoturismo - Perú - Pisco (Provincia) - Planificación
dc.subjectEcoturismo - Perú - Pisco (Provincia) - Administración
dc.subjectReserva Nacional de Paracas (Perú)
dc.subjectPisco (Perú : Provincia)
dc.titleLa Concesión como modelo de gestión de zonas ecoturísticas : el caso de la Reserva Nacional de Paracas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución