dc.contributorCornejo Valdivia de Espejo, Ángela Rocío
dc.creatorContreras Maza, Roniel Gonzalo
dc.date.accessioned2022-05-30T14:42:04Z
dc.date.accessioned2022-10-27T13:21:42Z
dc.date.available2022-05-30T14:42:04Z
dc.date.available2022-10-27T13:21:42Z
dc.date.created2022-05-30T14:42:04Z
dc.date.issued2021
dc.identifierContreras R. Relación entre tuberculosis activa y terapias anti- TNF- alfa en pacientes con psoriasis en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima, 2013- 2017 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2021.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/18166
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4875484
dc.description.abstractDetermina la relación entre la terapia anti- TNF- α y tuberculosis activa en pacientes con psoriasis en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (HNGAI), Lima, 2013- 2017. El estudio es de cohortes retrospectivo, incluyó 29 pacientes con psoriasis recibiendo anti- TNF- α, y 27 pacientes en la cohorte no expuesta, durante el periodo 2013- 2017. Se compararon los factores de riesgo para tuberculosis activa, así como la tuberculosis latente y activa durante el seguimiento en ambas cohortes, usando la prueba de chi- cuadrado, o de no ser posible, el test exacto de Fisher. Aplicando la metodología, se obtuvo que, 66 y 70% de los pacientes fueron de sexo masculino, el PASI (índice de severidad y área de psoriasis) inicial promedio fue de 17.4 y 16.5, la edad promedio fue de 53.3 y 56.3 años, y el tiempo de seguimiento promedio fue de 3.6 y 3.9 pacientes/año, en las cohortes expuesta y no expuesta, respectivamente. El etanercept fue usado en un 86% y el infliximab en un 14%, en la cohorte expuesta. No se hallaron diferencias significativas entre ambas cohortes para ninguno de los factores de riesgo para tuberculosis activa, ni para la tuberculosis latente ni activa durante el seguimiento (p>0.05). En conclusión, no se encontraron casos de tuberculosis activa en ninguna de las cohortes, no hallándose relación entre tuberculosis activa y terapias anti- TNF- α en la muestra del estudio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectTuberculosis
dc.subjectPsoriasis
dc.subjectEtanercept
dc.subjectInfliximab
dc.titleRelación entre tuberculosis activa y terapias anti- TNF- alfa en pacientes con psoriasis en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima, 2013- 2017
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución