dc.contributorHuisa Huahuasoncco, Martin William
dc.creatorLuque Quispe, Charo
dc.date.accessioned2022-07-04T22:59:37Z
dc.date.accessioned2022-10-27T13:09:04Z
dc.date.available2022-07-04T22:59:37Z
dc.date.available2022-10-27T13:09:04Z
dc.date.created2022-07-04T22:59:37Z
dc.date.issued2022-01-25
dc.identifierAmerican Psychological Association
dc.identifierhttp://repositorio.upsc.edu.pe//handle/UPSC S.A.C./57
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4874639
dc.description.abstractEl presente trabajo titulado Formación ética profesional y el código de ética de la función pública de los docentes de la UGEL Puno en el año 2019-2021. cuyo objetivo planteado es determinar el grado de relación que existe entre la formación ética profesional y el código de ética de la función pública de los docentes de la UGEL Puno o en el 2019-2021.La hipótesis general asumida, existe una relación significativa entre las variables formación ética profesional y el código de ética de la función pública. La población estuvo comprendida por 73 expedientes y 73 docentes que desempeñan en la Unidad de Gestión Educativa Local Puno. La investigación es del enfoque cuantitativo, tipo no experimental-correlacional, el diseño del estudio es transeccional o transversal. La técnica utilizada para la recolección de datos de la primera variable fue la encuesta con su instrumento de cuestionario dirigido a los 62 docentes siendo esta la muestra y para la segunda variable, la técnica aplicada fue la de Análisis documental, con su instrumento de ficha de análisis documental dirigido para el recojo de información de los expedientes. Los resultados obtenidos a través de la “r” de Pearson señalan que, existe una relación significativa moderada de 0,358, entre la formación ética profesional y el código de ética de la función pública, en su dimensión de principios existía un nivel de 5% de relación con la ética profesional, por otro lado en la formación ética profesional en su dimensión de deberes existe a un nivel de 0,05% de grado de relación, es decir relación moderada y finalmente en su dimensión de la formación ética de los docentes con las prohibiciones, existe una relación de 0,05% de significancia. llegando a la conclusión de la existencia de una relación positiva moderada entre la variable uno y dos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Carlos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada San Carlos
dc.sourceRepositorio Institucional - UPSC
dc.subjectCódigo
dc.subjectÉtica
dc.subjectDeberes
dc.subjectProhibiciones
dc.subjectFunción pública
dc.titleFormación ética profesional y el código de ética de la función pública de los docentes de la Ugel Puno en el 2019-2021
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución