dc.contributorChui Betancur, Heber Nehemias
dc.creatorLarico Quispe, Yesenia
dc.date.accessioned2022-07-15T03:04:34Z
dc.date.accessioned2022-10-27T13:08:58Z
dc.date.available2022-07-15T03:04:34Z
dc.date.available2022-10-27T13:08:58Z
dc.date.created2022-07-15T03:04:34Z
dc.date.issued2022-05-30
dc.identifierVancouver
dc.identifierhttp://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC S.A.C./137
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4874586
dc.description.abstractLa presente investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo observacional, no experimental, prospectivo, transversal y analítico el cual tuvo como objetivo principal determinar cuál es el nivel de conocimiento sobre la hipertensión arterial y los estilos de vida en pacientes adultos que acuden al Centro de Salud de Vilquechico en el año 2021, asimismo en la investigación se ha considerado una población en función a los casos de hipertensión que se presentaron en el Centro de Salud de la referida localidad, considerando para ello las historias clínicas de los pacientes mayores de 40 años, que vienen padeciendo de Hipertensión Arterial (mayor a 130/90 mm de Hg.), para la selección de la muestra de estudio fue de tipo no probabilístico, por conveniencia del investigador los cuales ascienden a 50 pacientes que han sido atendidos en el año 2021; para poder recolectar la información se utilizó el respectivo cuestionario donde se puso en consideración antes de su resolución el respectivo consentimiento informado a cada uno de los pacientes, donde los resultados fueron: Que en gran porcentaje de pacientes que padecen de hipertensión arterial son mujeres así lo demuestran el 70% de la muestra de estudio, mientras que el 30% son pacientes del sexo masculino; tambien se ha determinado que el nivel de conocimiento sobre hipertencion arterial que tienen los pacientes que acuden al centro de salud del distrito de Vilquechico es relativamente medio con una tendencia hacia bajo así lo demuestra el 65% de los pacientes encuestados, también se tiene que el 67.5% tienen un conocimiento medio sobre las complicaciones que conlleva el padecer de hipertensión arterial, en consecuencia los pacientes presentan una tendencia de empeorar en su estado de salud ya que tampoco vienen desarrolladondo un estilo de vida saludable, el cual pejudica su salud permitiendo la degenracion de sus organos a consecuencia de esta enfermedad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Carlos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada San Carlos
dc.sourceRepositorio Institucional - UPSC
dc.subjectCentro de salud
dc.subjectConocimiento
dc.subjectEstilos de vida
dc.subjectHipertensión arterial
dc.subjectPaciente
dc.titleNivel de conocimiento sobre la hipertensión arterial y autocuidado en los pacientes adultos que acude al centro de salud de Vilquechico – 2021
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución