dc.contributorCano Ojeda, Julio Wilfredo
dc.creatorTapia Huacoto, Carlos Hugo Zenon
dc.date.accessioned2022-08-08T01:18:58Z
dc.date.accessioned2022-10-27T13:08:54Z
dc.date.available2022-08-08T01:18:58Z
dc.date.available2022-10-27T13:08:54Z
dc.date.created2022-08-08T01:18:58Z
dc.date.issued2022-04-13
dc.identifierAmerican Psychological Association
dc.identifierhttp://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC S.A.C./251
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4874563
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue analizar la calidad de agua residual en la laguna de estabilización el Espinar en la ciudad de Puno 2021. La metodología consistió en un estudio de nivel descriptivo, tomando muestras de agua bajo protocolo establecido, se consideró tres estaciones de muestreo, en la laguna primaria, secundaria y en el efluente de la laguna, se evaluaron los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos según la normatividad vigente para efluentes de PTAR, en el laboratorio Servicios Analíticos Generales S.A.C, acreditado por INACAL, se analizó los datos por estadística descriptiva y prueba de Chi cuadrado para probar las hipótesis. Los resultados indican que los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos en la laguna primaria no cumplen con la normatividad vigente, puesto que el 71.42% de los mismos están por encima de los límites máximos permisibles para este tipo de agua. En la laguna secundaria el agua no cumple con la normatividad vigente, al presentar el 42.86% de los parámetros por encima de los límites máximos permisibles. Los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos en el efluente no cumplen con la normatividad vigente, al presentar el 42.86% de los mismos por encima de los límites máximos permisibles. Se concluye que la calidad de agua residual en la laguna de estabilización Espinar de Puno en el año 2021, no cumple con la normatividad vigente para efluentes de PTAR, al presentar un 42.87% de los parámetros afectados (por encima) de los Límites máximos permisibles.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada San Carlos
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada San Carlos
dc.sourceRepositorio Institucional - UPSC
dc.subjectContaminación
dc.subjectEfluente
dc.subjectParámetros fisicoquímicos
dc.subjectLaguna de estabilización
dc.titleCalidad de agua residual en la laguna de estabilización Espinar – Puno 2021
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución