dc.creatorAramburu, Adolfo
dc.date.accessioned2022-01-17T21:11:03Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:41:00Z
dc.date.available2022-01-17T21:11:03Z
dc.date.available2022-10-26T23:41:00Z
dc.date.created2022-01-17T21:11:03Z
dc.date.issued2021-10
dc.identifierAramburu A. Eficacia y seguridad de teduglutida para el tratamiento de niños de 1-18 años con síndrome de intestino corto dependientes de nutrición parenteral. Lima: Instituto Nacional de Salud; 2021
dc.identifierhttps://repositorio.ins.gob.pe/handle/INS/1410
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4874375
dc.description.abstractLa nutrición parenteral consiste en la administración intravenosa de nutrientes, y es indicada en situaciones en que la vía enteral falla o no se puede acceder de forma segura para satisfacer las necesidades nutricionales diarias
dc.languagespa
dc.relationSerie Evaluación de Tecnología Sanitaria;N° 05
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.sourceInstituto Nacional de Salud
dc.sourceRepositorio Institucional - INS
dc.subjectSíndrome del Intestino Corto
dc.subjectNutrición Parenteral
dc.subjectNiño
dc.titleEficacia y seguridad de teduglutida para el tratamiento de niños de 1-18 años con síndrome de intestino corto dependientes de nutrición parenteral
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución