dc.creatorGutiérrez García, Sonia
dc.creatorBarrantes Centurion, Jaime
dc.creatorSánchez Silva, Jenny
dc.date.accessioned2020-10-19T20:22:22Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:40:42Z
dc.date.available2020-10-19T20:22:22Z
dc.date.available2022-10-26T23:40:42Z
dc.date.created2020-10-19T20:22:22Z
dc.date.issued2020
dc.identifierGutiérrez-García S, Barrantes-Centurion J, Sánchez-Silva J. Seguridad de la información: Phishing y coronavirus. Bol. Inst. Nac. Salud. 2020;26(1-2):17-21, ilus.
dc.identifier1683-7487
dc.identifierhttps://repositorio.ins.gob.pe/handle/INS/1180
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4874193
dc.description.abstractLos investigadores de seguridad de la información han identificado múltiples estafas de phishing que tienen como objetivo capitalizar el miedo de las personas con coronavirus, para ellos los estafadores se hacen pasar por autoridades Sanitarias como el CDC o la OMS con el fin de engañar a las personas para que entreguen su información personal.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional de Salud
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.sourceInstituto Nacional de Salud
dc.sourceRepositorio Institucional - INS
dc.subjectSeguridad Computacional
dc.subjectCOVID-19
dc.titleSeguridad de la información: Phishing y coronavirus
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución