dc.creatorGavilán, Ronnie
dc.creatorMiraval Toledo, Maria Luz
dc.date.accessioned2020-09-24T20:46:28Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:40:41Z
dc.date.available2020-09-24T20:46:28Z
dc.date.available2022-10-26T23:40:41Z
dc.date.created2020-09-24T20:46:28Z
dc.date.issued2019
dc.identifierGavilán R, Miraval-Toledo M. El síndrome de Guillain-Barré: acciones clave. Bol. Inst. Nac. Salud. 2019;25(7-8):85
dc.identifier1683-7487
dc.identifierhttps://repositorio.ins.gob.pe/handle/INS/1165
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4874177
dc.description.abstractEl Instituto Nacional de Salud, en cumplimiento de su rol rector en investigación, contando con recurso humano altamente especializado en su Red de Laboratorios y personal de salud multidisciplinario con experiencia en investigación ha contribuido en el contexto del reciente brote de casos del Síndrome de Guillain Barré, a través de la realización e implementación de pruebas de diagnóstico especializadas (pruebas de genotipificación, pruebas de diagnóstico múltiple, secuenciamiento genómico), capacitación en las regiones que requerían fortalecimiento en la realización de pruebas diagnósticas, actividades de transferencia tecnológica en campo.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional de Salud
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.sourceInstituto Nacional de Salud
dc.sourceRepositorio Institucional - INS
dc.subjectEditorial
dc.subjectSíndrome de Guillain-Barré
dc.titleEl síndrome de Guillain-Barré: acciones clave
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución