dc.contributorTamara Rodríguez, Joaquín Samuel
dc.creatorOrtiz Medina, Henschell Gabriel
dc.date.accessioned2022-09-15T16:51:38Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:37:30Z
dc.date.available2022-09-15T16:51:38Z
dc.date.available2022-10-26T23:37:30Z
dc.date.created2022-09-15T16:51:38Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14138/5501
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4874052
dc.description.abstractEl trabajo de investigación tiene como objetivo determinar las ventajas de los métodos Marshall y Superpave en el diseño de mezclas asfálticas modificadas con polímero SBS 4% (Estireno – Butadieno – Estireno) para encontrar el método óptimo de diseño. La investigación es de tipo descriptiva - explicativa, correlacional y de método científico y diseño experimental. La población está compuesta por mezclas modificadas con polímero SBS (Estireno – Butadieno – Estireno) con una proporción de 4% para determinar los parámetros volumétricos de diseño según la metodología Marshall: cantidad óptima de cemento asfáltico, peso unitario, vacíos, vacíos de agregado mineral, vacíos llenos de cemento asfáltico, polvo/asfalto, flujo y estabilidad; también se determina los parámetros volumétricos de diseño según la metodología Superpave: porcentaje de vacíos, vacíos del agregado mineral, vacíos llenos de cemento asfáltico, relación de polvo/asfalto, porcentaje de compactación(Nini, Ndes y Nmáx). Las características de los agregados: análisis granulométrico, abrasión los ángeles, sales solubles totales, porcentaje de caras fracturadas en los agregados, partículas chatas y alargadas, equivalente de arena, límites de consistencia, durabilidad al sulfato de sodio y magnesio, azul de metileno, de acuerdo a las Normas Técnicas Peruanas. De acuerdo a los resultados se probaron que todas las hipótesis específicas 1,2 y 3 son viables. El contenido de asfalto óptimo en el diseño de mezclas modificadas con polímero 4% SBS (Estireno – Butadieno – Estireno) según la metodología Superpave es 5.5. El contenido de asfalto óptimo en el diseño de mezclas modificadas con polímero 4% SBS (Estireno – Butadieno – Estireno) según la metodología Marshall es 5.3. Al comparar los parámetros volumétricos, el método Superpave tiene ventajas en comparación con el método Marshall. Al analizar la gradación granulométrica, el método Superpave tiene ventajas en comparación con el método Marshall.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Ricardo Palma
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma
dc.sourceRepositorio institucional - URP
dc.subjectSuperpave
dc.subjectMarshall
dc.subjectMezclas asfálticas modificadas
dc.subjectPolímero estireno – butadieno - estireno
dc.subjectGradación
dc.subjectAsfalto
dc.titleMezclas asfálticas modificadas con Polímero Estireno – Butadieno - Estireno para la determinación de las ventajas en los métodos de diseño
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución