dc.contributorVásquez Crisanto, Carlos Ulices
dc.creatorMiñano Lujan, Susana del Pilar
dc.creatorCuasimodo Arroyo, Santos Herminda
dc.date.accessioned2020-02-12T16:37:57Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:30:13Z
dc.date.available2020-02-12T16:37:57Z
dc.date.available2022-10-26T23:30:13Z
dc.date.created2020-02-12T16:37:57Z
dc.date.issued2020-02-12
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8324
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4873999
dc.description.abstractLa investigación tiene como objetivo diseñar un Plan Estratégico Comunicativo Textual sustentado psicológicamente en la Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel y en la Teoría Cognitiva Social de Albert Bandura, disciplinarmente en el enfoque comunicativo textual y en el enfoque interactivo de lectura con la finalidad de contribuir a mejorar los niveles de comprensión de textos en los estudiantes de segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 80253 “Jorge Angulo Argomedo” distrito La Cuesta, Otuzco, La Libertad. La hipótesis se planteó así; Si diseñamos un Plan Estratégico Comunicativo Textual sustentado psicológicamente en la Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel y en la Teoría Cognitiva Social de Albert Bandura, disciplinarmente en el enfoque comunicativo textual y en el enfoque interactivo de lectura entonces se contribuye a mejorar los niveles de comprensión de textos en los estudiantes de segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 80253 “Jorge Angulo Argomedo” distrito La Cuesta, Otuzco, La Libertad. Se utilizó una población muestral de 20 estudiantes, la que fue diagnosticada para comprobar el problema. Después de acreditado el problema se procedió al diseño de la propuesta denominada “Plan Estratégico Comunicativo Textual”. Para la realización del estudio se realizó la aplicación de una prueba escrita elaborada a partir de documentos de evaluación del Ministerio de Educación con la finalidad de diagnosticar el nivel de desarrollo de la comprensión de textos. Luego se examinó el problema y se diseñó la propuesta en base a la Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel y en la Teoría Cognitiva Social de Albert Bandura, disciplinarmente en el enfoque comunicativo textual y en el enfoque interactivo de lectura con la finalidad de contribuir a mejorar los niveles de comprensión de textos en los estudiantes objeto de nuestra investigación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPlan estratégico comunicativo textual
dc.subjectTeoría cognitiva social
dc.subjectTeoría de aprendizaje significativo
dc.titlePlan estratégico comunicativo textual para mejorar la comprensión de textos en los estudiantes de 2° grado de Educación Primaria de la I.E. N° 80253 “Jorge Angulo Argomedo” Distrito la Cuesta, Otuzco, La Libertad.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución