dc.contributorSamamé Cornejo, César Artidoro
dc.creatorReaño Sanchez, Wilmer
dc.date.accessioned2020-01-09T14:18:14Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:30:12Z
dc.date.available2020-01-09T14:18:14Z
dc.date.available2022-10-26T23:30:12Z
dc.date.created2020-01-09T14:18:14Z
dc.date.issued2020-01-09
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8064
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4873985
dc.description.abstractEsta investigación se centra en el campo de la comunicación gubernamental como área de estudio, con el objetivo de demostrar el impacto de la simbiosis entre la Comunicación Gubernamental y las políticas públicas, en el Gobierno Regional de Lambayeque, y de esa manera, apuntar sus alcances y limitaciones, desde una perspectiva deliberativa de la democracia. Las políticas públicas, para que sean genuinamente tales, son el resultado de la interacción entre el Estado y la Sociedad Civil; no se logra la integración social garantizando apenas la “supervivencia” de las personas, porque la integración, inclusión social se afirma en el derecho de todos a vivir dignamente en una sociedad sin ser excluidos y con participación ciudadana en el espacio público. Hoy en día los gobiernos de todos los niveles (Nacional, Regional y Local) están obligados a mostrarse eficientes ante sus gobernados a través de la implementación de políticas públicas que consideren la participación social como uno de los elementos más substanciales del proceso, es de necesidad prioritaria que la experiencia y buenos deseos de los administradores públicos estén acompañados de planes, programas, estrategias y evaluaciones de acuerdo al contexto geopolítico de cada región en el marco de la Modernización de la Gestión Pública, para ello se requiere la institucionalización de la comunicación gubernamental que impulse el diseño y la realización de los objetivos establecidos. Es por ello que el presente estudio aborda lo concerniente a la relación entre la comunicación gubernamental y las políticas públicas que permite garantizar el adecuado desarrollo del proceso de articulación inter-institucional, gobierno abierto, acceso a la información, de selección de decisiones, participación ciudadana, transparencia en un gobierno, para obtener resultados que impacten positivamente en el bienestar del ciudadano y en el desarrollo del país.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectComunicación política
dc.subjectInstituciones públicas
dc.subjectComunicación organizada
dc.titleLa simbiosis de la comunicación gubernamental y las políticas públicas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución