dc.contributorRuíz Oliva, Teófila Esperanza
dc.creatorGuerrero Tamariz, Kattia Enith
dc.date.accessioned2020-11-23T14:11:30Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:30:09Z
dc.date.available2020-11-23T14:11:30Z
dc.date.available2022-10-26T23:30:09Z
dc.date.created2020-11-23T14:11:30Z
dc.date.issued2020-11-23
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8800
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4873965
dc.description.abstractLa presente investigación presenta de manera descriptiva el Sistema de Salud Integral en el Hospital Regional “Virgen de Fátima” de Chachapoyas del Departamento de Amazonas la cual es considerada dentro de las estadísticas de población como Región de pobres y de extrema pobreza. Los objetivos del trabajo son Determinar el valor del reembolso del Seguro Integral de salud durante el mes de mayo del 2005, Determinar el impacto significativo en la gestión económica del Hospital Virgen de Fátima. El alcance de esta investigación se limita a dos grandes áreas como son la población beneficiada y la Institución prestadora de servicios de salud. La metodología empleada para esta investigación de tipo Descriptiva debido a que el sistema a analizar tiene sus normas establecidas en cuanto a calificación de fichas por atención brindada, por lo que se analizó de manera sistemática las atenciones prestadas en el mes de mayo 2005 siendo un total de 846 fichas, de lo cual se deduce como resultado final que: - La mayor cobertura en servicios de salud se brindó a la población de 0-4 años que corresponde al Plan A dentro de este sistema. Así mismo que el tipo de atención que más se brindó fue en consultorios externos y que el reembolso económico fue significativo para el Hospital Regional Virgen de Fátima. En conclusión, las atenciones de salud brindadas mediante este sistema en una región de pobreza es de gran significancia, ya que permite mejorar las condiciones de vida de la población, y en cuanto al establecimiento que lo brinda, este obtendrá recursos económicos que sumados a una gestión adecuada proporcionará una atención con calidad mediante la adquisición de equipos y recursos humanos para este propósito.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectGestión económica
dc.subjectSeguro integral
dc.subjectSalud
dc.titleEl reembolso del seguro integral de salud y su impacto en la gestión económica del Hospital Regional "Virgen de Fátima" de Chachapoyas mayo 2005
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución