dc.contributorPatazca Ulfe, Julio Enrique
dc.creatorGuanilo Tenorio, Luis Martin
dc.date.accessioned2021-05-17T14:34:49Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:30:08Z
dc.date.available2021-05-17T14:34:49Z
dc.date.available2022-10-26T23:30:08Z
dc.date.created2021-05-17T14:34:49Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/9169
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4873955
dc.description.abstractActualmente el tratamiento quirúrgico de elección a nivel mundial de las patologías de vesícula y vía biliar es el abordaje laparoscópico, sin embargo, en Hospitales de provincia en el Perú debido a falta de recursos, inexperiencia o por falta de implementación se realiza la Colecistectomía abierta para las cirugías tanto de emergencia como electivas lo cual presenta desventajas y posibles complicaciones.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAbordaje laparoscópico
dc.subjectVía biliar
dc.subjectColecistectomía
dc.titleComplicaciones asociadas a colecistectomia abierta en HRDLM - octubre 2018 a abril del 2019
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución