dc.contributorValladolid Montenegro, Miriam Francisca
dc.creatorMorales Cáceres, Giovanna Marcia
dc.date.accessioned2021-06-10T21:39:46Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:30:03Z
dc.date.available2021-06-10T21:39:46Z
dc.date.available2022-10-26T23:30:03Z
dc.date.created2021-06-10T21:39:46Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/9277
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4873915
dc.description.abstractEsta tesis titulada: “Estrategias de trabajo en equipo para mejorar el clima institucional de la I.E 40175 del Gran Libertador Simón Bolívar, del distrito de José Luis Bustamante y Rivero – Arequipa”. El problema está dado por la baja calidad del clima institucional en la I.E. 40175 Gran Libertador Simón Bolívar situado en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero. Evidenciado en: - Deterioro de relaciones inter-personales (trato directivo) - Egoísmo e individualismo. - Formación de grupos antagónicos que generan discordias y disputas interiores. Por tanto, el objetivo general es: Elaborar y diseñar una propuesta de estrategias de trabajo en equipo para mejorar el clima institucional. La hipótesis es: Si se elabora y diseña una propuesta de estrategias de trabajo en equipo en la Institución Educativa 40175 del Gran Libertador Simón Bolívar, del distrito de José Luis Bustamante y Rivero – Arequipa sustentada en la teoría de la administración funcionalista, en la teoría de la administración clásica de Henry Fayol y en el pensamiento complejo de Edgar Morin se mejora el clima institucional. Esta investigación es de tipo descriptiva –propositiva. En ella se ha utilizado la técnica de la encuesta y la población de estudio es de 73 personas. Nuestro aporte está condensado en un modelo teórico con propuesta. La propuesta de alternativa está estructurada en tres planes estratégicos: cognitivo, valorativo y procedimental. Asimismo, se han aplicado los métodos histórico-lógico, análisis-síntesis, abstracción-concreción, inductivo-deductivo, dialéctico y modelación. Se concluye que: La propuesta: Estrategias de trabajo en equipo permitió mejorar el clima institucional en las dimensiones liderazgo educativo, cultura organizacional, valores morales, identidad institucional, comunicación y relaciones interpersonales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectLiderazgo democrático
dc.subjectClima Institucional
dc.subjectValores morales
dc.titleEstrategias de trabajo en equipo para mejorar el Clima Institucional de la I.E. 40175 G.L. Simón Bolívar, de Simón Bolívar del distrito de José Luis Bustamante y Rivero de la región de Arequipa-2014
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución