dc.contributorSánchez Gamarra, Aurelio
dc.creatorBenavides Choroco, Luz Editha
dc.creatorMendoza Incio, Valentina del Carmen
dc.date.accessioned2019-12-27T15:18:37Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:30:01Z
dc.date.available2019-12-27T15:18:37Z
dc.date.available2022-10-26T23:30:01Z
dc.date.created2019-12-27T15:18:37Z
dc.date.issued2019-12-27
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8008
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4873900
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación es analizar la influencia de la certificación UTZ en las exportaciones de café (Cofeea Arabica) de la Asociación de Productores Cafetaleros Nor Perú Coffee del sector Pueblo Libre, de la provincia de Jaén en el período 2014 al 2016. Asimismo, analizar su actual gestión social, ambiental, personal y productiva. Mediante la aplicación de un enfoque de investigación mixto se aplicó entrevistas y cuestionarios a las dos unidades muestrales conformada por cinco directivos y 158 productores respectivamente. Los resultados muestran que la certificación UTZ influyó positivamente en las exportaciones de café, así como en un mejoramiento del sistema administrativo, el uso eficiente de los recursos naturales, el desarrollo de capacitaciones, el recibo de incentivos, la implementación de buenas prácticas agrarias y el mejoramiento de la calidad de vida de los productores.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCafé orgánico
dc.subjectExportación de café
dc.subjectCertificación de calidad
dc.titleInfluencia de la certificación UTZ en las exportaciones de café (Coffea Arábica) de la Asociación de Productores Cafetaleros Nor Perú Coffee del Sector Pueblo Libre, de la provincia de Jaén, en el periodo 2014 al 2016.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución