dc.contributorTesen Arroyo, Alfonso
dc.creatorBautista Núñez, Jorge
dc.date.accessioned2020-01-30T13:50:27Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:29:53Z
dc.date.available2020-01-30T13:50:27Z
dc.date.available2022-10-26T23:29:53Z
dc.date.created2020-01-30T13:50:27Z
dc.date.issued2020-01-30
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8223
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4873834
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto de una dieta control con diferentes niveles de torta de soya (0% (testigo), 20 %, 25 % y 30 %) en la alimentación de pollos de engorde Cobb 500 y la rentabilidad económica con la dieta óptima en las etapas de crecimiento y acabado; realizado en el distrito de Chiclayo, teniendo como hipótesis que la dieta control con diferentes niveles de torta de soya en pollos de engorde Cobb 500, sí tiene efectos significativos en la ganancia de peso y rentabilidad económica, en las etapas de crecimiento y acabado. La investigación es de tipo experimental y se trabajó con una muestra de 64 pollos de raza Cobb 500, divididos en cuatro grupos experimentales de 16 pollos mixtos con igual características; a los cuales se le aplicó una alimentación a base de torta de soya en su dieta alimenticia (0% (testigo), 20%, 25% y 30% de torta de soya). Para el análisis de datos se usó el diseño completamente aleatorizado, la prueba de Tukey para el contraste de comparación de medias e identificar las dosis que difieren significativamente. Se concluyó que el mayor incremento de peso de los pollos en la etapa de crecimiento se dio con el 30% de torta de soya, arrojando un peso promedio de 0,516 kg; y en la etapa de acabado se obtuvo con el 25 % de torta de soya, con un peso promedio de 1,795 kg. El ANOVA con (F = 4,316 y un P-value < 0,05) indica que hay diferencia en el incremento de peso de los pollos en la etapa de crecimiento, según los tratamientos; en la etapa de acabado un ANOVA con (F = 2,196 y P-value > 0,05) indica que no hubo diferencias significativas en el incremento de peso de los pollos, según los tratamientos. Con la dosis del 25% de torta de soya, que proporcionó el mayor peso del pollo en la etapa de acabado; muestra una rentabilidad económica positiva con un Valor Actual Neto Económico (VANE) de S/104,962.89 y una Tasa de Interés de Retorno Económico de 47,20 %, proyectado a un periodo de 10 años, siendo viable la inversión.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTorta de soya
dc.subjectPollos Cobb 500
dc.subjectRentabilidad económica
dc.titleEfecto de una dieta control a base de torta de soya en pollos de engorde Cobb 500 y su rentabilidad económica en las etapas de crecimiento y acabado, en el distrito de Chiclayo
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución