dc.contributorMondragón Castañeda, Carlos Ernesto
dc.creatorCubas Pérez, Carlos
dc.creatorTafur Campos, Nilser Nelzon
dc.date.accessioned2020-02-26T15:41:27Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:29:41Z
dc.date.available2020-02-26T15:41:27Z
dc.date.available2022-10-26T23:29:41Z
dc.date.created2020-02-26T15:41:27Z
dc.date.issued2020-02-26
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8395
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4873738
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue “Establecer una correlación entre el esfuerzo de compresión y el módulo de rotura a la flexión en concretos autocompactantes, utilizando agregados de las canteras Tres Tomas y La Victoria de la región Lambayeque, así como la utilización de ceniza de cascarilla de arroz y su aplicación en pavimentos rígidos”, investigación aplicada con un nivel experimental, con un enfoque cuantitativo y correlacional. Se identifican dos poblaciones. La primera población está conformada por el grupo de probetas cilíndricas de concreto autocompactante con un f´c de 280 kg/cm2 y la segunda por el grupo de vigas de concreto autocompactante con un f´c de 280 kg/cm2. Cada uno de los grupos compuesto por 72 muestras estadísticas (36 a 7 días y 36 a 28 días de edad respectivamente). El muestreo de 72 probetas cilíndricas y 72 vigas de concreto significó el total de la población. Obteniendo como resultado que, sí existe correlaciones entre el módulo de rotura y la resistencia a la compresión, uno de tipo lineal de la cual se obtiene un valor de constante X=0.12, para una relación de tipo MR = X*(f´c), y otra de tipo exponencial que muestra un valor constante K=2.48, para una relación de tipo MR = K*(f´c) 1/2 a los 28 días. Concluyendo que las fórmulas y correlaciones obtenidas, están dentro de los rangos propuestos por el ACI y la norma AASHTO 93.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEsfuerzo de compresión
dc.subjectMódulo de rotura
dc.subjectConcretos autocompactantes
dc.subjectPavimentos rígidos
dc.titleCorrelación entre el esfuerzo de compresión y el módulo de rotura en concretos autocompactantes, utilizando agregados de las canteras Tres Tomas y La Victoria de la región Lambayeque y su aplicación en pavimentos rígidos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución