dc.description.abstract | El clima institucional se divide en dos vertientes. Un clima favorable representa apertura, participación, ideal y coherencia. Desde la perspectiva académica, social y emocional, la formación integral es más probable porque generará buenas oportunidades y las relaciones humanas brindarán las mejores condiciones para un buen proceso de enseñanza. Por otro lado, existe otro extremo, que se caracteriza por un ambiente institucional cerrado, autoritario, controlado e incoherente, en el que prevalece la relación entre poder, dominio y control porque no se fomentan las relaciones interpersonales y la libertad La participación con democracia producirá hostilidades. conductas personales y sociales, que repercutirán negativamente en la convivencia y el aprendizaje. Esto no es fácil, para algunos profesores es difícil mantener una buena relación con sus
compañeros cuando los métodos de enseñanza, los intereses y las motivaciones son diferentes. El problema de la investigación ha quedado definido así: Se observa en el docente de la Institución Educativa Inmaculada Concepción No 11014 nivel primario de Chiclayo, provincia Chiclayo, región Lambayeque 2018, falta de comunicación; esto se manifiesta en la incomodidad, inhibición y ansiedad ante la presencia de otros, lo que les impide disfrutar de sus relaciones, expresarse con naturalidad y soltura y sentirse seguros. En este sentido, esta investigación se introduce en tres capítulos el primer capítulo. Se describen los objetos de la investigación y se señalan los métodos a seguir en la investigación. En el segundo capítulo se señala el marco teórico, basado en que proporcionamos apoyo para la investigación anterior. Base teórica y conceptual. En el tercer capítulo se explica la información recopilada y se plantea la propuesta de "mejorar el entorno institucional" para mejorar la relación entre los docentes de la Institución Educativa Inmaculada Concepción N° 11014 nivel primaria de Chiclayo, provincia Chiclayo, región Lambayeque 2018 y finalmente sacamos nuestras conclusiones y planteamos las recomendaciones. | |