dc.contributorSevilla Exebio, Julio César
dc.creatorMuñoz Sanchez, Cesar Baruch
dc.date.accessioned2022-01-19T05:12:31Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:29:24Z
dc.date.available2022-01-19T05:12:31Z
dc.date.available2022-10-26T23:29:24Z
dc.date.created2022-01-19T05:12:31Z
dc.date.issued2007
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/9871
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4873597
dc.description.abstractLa Tesis: “La Educación Ambiental para mejorar el Manejo de Residuos Sólidos en el Casco Urbano de la Ciudad de Cajabamba”, es una respuesta a las deficiencias en el manejo de residuos sólidos , originando diversas enfermedades , deterioro del paisaje y contaminación de recursos ; manifestado en las dificultades para identificar y seleccionar los tipos de residuos como orgánicos, reciclables y tóxicos; así como los tipos de colectores en donde se los debe colocar para su manejo adecuado, desde su generación hasta la disposición final , que se observa en los pobladores de los diversos barrios del casco urbano de Cajabamba. La hipótesis de trabajo se planteó de la siguiente manera: Si se desarrolla un programa de Educación Ambiental basado en una visión ecológica, educación y de salud con los pobladores del casco urbano, entonces se mejorará significativamente el manejo de residuos sólidos en la ciudad de Cajabamba. El proceso investigativo se realizó mediante la aplicación de una encuesta, los datos se procesaron estadísticamente. El resultado final es que los pobladores del casco urbano de la ciudad de Cajabamba no manejan los residuos sólidos, por lo que se ejecuto un programa de educación ambiental orientado a mejorar su medio, educación y salud. Los alcances de esta investigación, se da en los pobladores de los barrios Santa Ana, Piura, Mercado Centenario, Pueblo Nuevo, La Alameda y Tacshana, permitiendo que mejoren la calidad de vida de la población en base a una cultura ecológica y haciendo uso de las tres eres: Reciclar, rehusar y reducir.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectResiduo
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectContaminación de recursos
dc.titleLa educación ambiental para mejorar el manejo de residuos sólidos en el Casco Urbano de la ciudad de Cajabamba
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución