dc.contributorCarbonel Mendoza, Jannier Leopoldo
dc.creatorCalderón Román, Rosmery
dc.creatorGrosso Curo, Terry Betty Lucía
dc.creatorMechán Capuñay, Esmeralda
dc.date.accessioned2019-11-28T06:51:51Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:29:23Z
dc.date.available2019-11-28T06:51:51Z
dc.date.available2022-10-26T23:29:23Z
dc.date.created2019-11-28T06:51:51Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/7724
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4873591
dc.description.abstractEn la actualidad los Contribuyentes desconocen muchas Normas que podrían ser aplicadas a su favor ante un Procedimiento de Fiscalización. Dentro de éstas Normas se encuentra la Facultad Discrecional, que es tomar decisiones de Carácter No Legislativo, siempre y cuando estas sean para bien del Estado, es por ello que se realizó la presente Investigación con el fin de poder determinar cuál es el efecto del desconocimiento de esta Facultad en un procedimiento de Fiscalización en Lambayeque. El 69.5% de los contribuyentes que han sido fiscalizados son las personas que están más informadas acerca de la Normatividad Tributaria, y a pesar que no son contadores siempre tratan de saber e indagar más del tema. Estas personas saben que se puede interponer una queja o un reclamo frente a una Resolución de Intendencia, Sin embargo el 30.5% no está muy asesorada con el tema. Estas personas desconocen derechos, procedimientos que la ley otorga como modo de defensa ante posibles arbitrariedades de la Administración Tributaria. Los contribuyentes encuestados están de acuerdo con que el derecho que menos se respeta es el Derecho a la Intimidad o Secreto Bancario, vulnerando así sus Derechos Fundamentales establecidos en la Constitución Política del Perú. La Mayoría de empresas Fiscalizadas han sido conformadas por Contribuyentes con Educación Superior. Si bien es cierto, los contribuyentes conocen sobre el Procedimiento de Fiscalización a tal manera que hacen respetar sus derechos, encontrándose en desconocimiento la minoría, sin embargo, la mayoría de contribuyentes desconoce que es La Facultad Discrecional y a que conlleva ésta. Se obtiene como resultado que la falta de capacitación de los Contribuyentes sujetos a una fiscalización, el desconocimiento de los derechos que otorga la ley a su favor, y la falta de regulación respecto a Discrecionalidad, generan que se cometan abusos dentro del procedimiento de Fiscalización y se transgredan los principios fundamentales de los contribuyentes, con lo cual se llega a comprobar la hipótesis de investigación propuesta.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFiscalización Tributaria
dc.subjectOligaciones Tributarias
dc.subjectDerechos del Contribuyente
dc.titleLa Facultad Discrecional de la Administración Tributaria en el Procedimiento de Fiscalización- Lambayeque 2014
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución