dc.contributorHoyos Vásquez, Luis Armando
dc.creatorFernández Antón, Miguel Ángel
dc.date.accessioned2020-01-07T22:23:34Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:29:19Z
dc.date.available2020-01-07T22:23:34Z
dc.date.available2022-10-26T23:29:19Z
dc.date.created2020-01-07T22:23:34Z
dc.date.issued2020-01-07
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8046
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4873568
dc.description.abstractEl desarrollo de la estructura contractual en la legislación peruana ha pasado por innumerables cuestionamientos; sin embargo, nos interesa sobremanera para el desarrollo de esta investigación, puntualizar sobre el aspecto que se refiere a los incumplimientos contractuales y los efectos jurídicos negativos que ocasionan sobre el perjudicado en una relación contractual. Es evidente que en nuestro país la experiencia contractual respecto de las exigencias que acarrea el incumplimiento no son lo suficientemente satisfactorias para cubrir los perjuicios ocasionados por este de este modo se encuentra la necesidad de ubicar las garantías que permitan este resguardo de la estructura del acto jurídico tal cual. Como resultado de esta tarea previa se ubica la convención de Viena sobre compra y venta de mercaderías que a nivel convencional regula adecuadamente la forma en que ha de compensarse este tipo de perjuicios estructura que debería tomarse como ejemplo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectComercio Internacional
dc.subjectInseguridad jurídica
dc.subjectDerecho de los contratos
dc.titleConvención de las naciones unidas sobre compra venta internacional de mercaderías y la seguridad del acto jurídico contractual en el ordenamiento civil peruano
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución