dc.contributorZunini Chira, Walther Augusto
dc.creatorPérez Centurión, Kevin Roy
dc.creatorMolocho Burga, Nilver
dc.date.accessioned2019-12-27T21:25:28Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:29:09Z
dc.date.available2019-12-27T21:25:28Z
dc.date.available2022-10-26T23:29:09Z
dc.date.created2019-12-27T21:25:28Z
dc.date.issued2019-09-24
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/5217
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4873477
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación “PROGRAMA PSICOPEDAGOGICO PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA DE LOS ESTUDIANTES DEL TERCERO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E Nº 10235 DISTRITO Y PROVINCIA DE CUTERVO 2018”, se desarrolló en la Institución Educativa N° 10234 . Ubicamos en el aula de 3° grado estudiantes que presentaban dificultades en las diferentes áreas específicas con mayor incidencia en comprensión lectora, tales como: Identificación de ideas principales, clasificación según criterio dado, deducir los criterios empleados en una clasificación, inferencias de información, comprensión del vocabulario, juicio del contenido de un texto, bajo el punto de vista personal, Inferir el título de pequeños párrafos en un texto, relacionar frases incompletas e identificar los personajes secundarios de un texto entre otros El presente informe de este trabajo de investigación se halla estructurado de la siguiente manera: Presentación, un Diseño Teórico en el que encontramos el Análisis del contexto que comprende: la descripción del contexto de intervención, la identificación de necesidades, características del grupo de intervención y la jerarquización de necesidades; seguido tenemos El marco teórico que da sustento a la intervención, el Propósito de la intervención y las estrategias de intervención. En los Resultados y Discusión está la evaluación psicopedagógica de inicio, la descripción de la prueba, nicial del grupo de intervención en comprensión lectora y de cada estudevaluación iiante del grupo de intervención en comprensión lectora La evaluación del programa al inicio, en el proceso y en la salida. Así también las características del grupo de intervención al término del programa. La evaluación de las sesiones y la evaluación de los mediadores. Finalmente las conclusiones y recomendaciones a las cuales llegamos después de realizada la intervención, bibliografía y los anexos correspondientes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectHabilidades Comunicativas
dc.subjectComprensión de Textos
dc.subjectIdentificación de ideas
dc.subjectComprensión del vocabulario
dc.titlePrograma psicopedagógico para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 10235 distrito y provincia de Cutervo 2018.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución