dc.contributorFalla Aldana, Blanca Santos
dc.creatorPisfil Núñez, Natali del Pilar
dc.date.accessioned2021-11-18T15:03:33Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:29:08Z
dc.date.available2021-11-18T15:03:33Z
dc.date.available2022-10-26T23:29:08Z
dc.date.created2021-11-18T15:03:33Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/9706
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4873473
dc.description.abstractLa investigación realizada con el objetivo de determinar el nivel de los estilos de vida saludables en profesionales de la salud, fue cuantitativa, descriptiva, analítica en una población de 520 unidades del Hospital Regional Docente Las Mercedes y 22 del Centro de Salud San José, la muestra fue probabilística al azar (199) a quienes se aplicó el cuestionario elaborado por Silva-Fhon (Brasil), validado por prueba de Alfa de Crombach (0.79) considerando los principios éticos y el rigor científico. Concluye que los profesionales de la salud del Hospital poseen en su mayoría estilos de vida saludables (54.3%) y los del Centro de salud medianamente saludables (58.3%).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectEstilos de vida
dc.subjectSalud
dc.subjectCentro de salud
dc.titleEstilos de vida saludables en profesionales de la salud de un Hospital y un Centro de Salud del MINSA. Lambayeque. 2017
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución