dc.contributorAranda Moreno, Lucía
dc.creatorMartínez Navarrete, Adriana Stefany
dc.creatorRamos Castro, Delia Mariela
dc.date.accessioned2020-08-23T17:19:19Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:29:03Z
dc.date.available2020-08-23T17:19:19Z
dc.date.available2022-10-26T23:29:03Z
dc.date.created2020-08-23T17:19:19Z
dc.date.issued2020-08-23
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8589
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4873433
dc.description.abstractEl familiar al igual que el paciente hospitalizado sufre una desestabilización en todas sus dimensiones, las cuales se ven vulneradas y requieren de cuidado por el profesional de Enfermeria, sobretodo cuando se encuentran en una área critica. De ahí surgio este estudio cualitativo, con enfoque de estudio de caso. Los objetivos fueron describir, analizar y comprender el cuidado que brinda la enfermera a familiares de pacientes hospitalizados en la Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI). Los sujetos de estudio fueron las enfermeras que laboran en UVI. Para la obtención de la información se empleó la entrevista abierta a profundidad, siendo procesada a través del análisis de contenido temático y de la técnica de triangulación. Asimismo se tuvo en cuenta los principios de bioética y rigor científico. Resultando tres categorías: Inicio del cuidado integral centrado en el paciente, integrando al familiar en el cuidado enfermero y obstáculos para el cuidado del familiar. Los resultados demostraron que las enfermeras tienen una visión holística sobre el cuidado al familiar, pero muchas veces se ve interrumpido por la sobrecarga de pacientes, el grado de dependencia, déficit de recurso humano, ingreso restringido, poca empatía y resistencia al cambio; asimismo refieren un mínimo tiempo para comunicarse con el familiar y su cuidado está enfocado en el paciente, siendo pocas veces las que se incluye al familiar, sin embargo las enfermeras no dejan de lado la parte sicosocial del familiar pues brindan apoyo emocional cuando expresan sentimientos de frustración evidenciado en llanto, prepotencia en algunos casos, gastos y cambio de roles.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCuidado familiar
dc.subjectPaciente crítico
dc.subjectUVI
dc.titleCuidado enfermero a familiares de pacientes hospitalizados en la Unidad de Vigilancia Intensiva – Essalud, Chiclayo 2019
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución