dc.contributorAdrianzen Arbulú, Enrique Martín
dc.creatorContreras Riofrio, Raul Edgardo
dc.date.accessioned2020-09-25T05:13:50Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:28:56Z
dc.date.available2020-09-25T05:13:50Z
dc.date.available2022-10-26T23:28:56Z
dc.date.created2020-09-25T05:13:50Z
dc.date.issued2020-09-25
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8690
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4873381
dc.description.abstractPara la realizar el presente trabajo de investigación se implementaron tres tratamientos con inclusión de tres tipos de aditivos en el jamón de pollo: langostino (T1), trozos de Tocino (T2) y trozos de zanahoria y vainitas (T3), todos fueron evaluados por un panel de degustación. Se aplicó el análisis de varianza y prueba de Duncan. Al plantear el diseño de contrastación de las hipótesis se asumió estar dispuesto a tolerar una máxima probabilidad de 5% de cometer error Tipo I (Scheffler, 1982). Bajo las condiciones en que se realizó el presente estudio el jamón de pollo con inclusión de tocino presentó mejores resultados en las evaluaciones organolépticas en comparación con los jamones de pollo con inclusiones de langostinos, vainitas y zanahoria por parte del panel de degustación y en la característica olor se hallaron diferencias estadísticas (P ≤ 0.05) indicando que el tratamiento con inclusión de Tocino (T2) superó la aceptabilidad de los tratamientos 1 y 3 en 13.13% y 57.89% respectivamente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAditivo
dc.subjectCalidad organoléptica
dc.subjectJamón
dc.subjectPollo
dc.titleEfecto de tres tipos de aditivos en la calidad organoléptica de jamón de pollo
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución