dc.contributorLópez Paredes, Félix Aquileo
dc.creatorSuarez Zelada, Daniel
dc.date.accessioned2020-01-24T15:02:32Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:28:55Z
dc.date.available2020-01-24T15:02:32Z
dc.date.available2022-10-26T23:28:55Z
dc.date.created2020-01-24T15:02:32Z
dc.date.issued2020-01-24
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8145
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4873370
dc.description.abstractLa génesis del presente trabajo de investigación radica en una realidad problemática inmersa en los estudiantes del Primer Grado “B” de la Institución Educativa de Aplicación “Hno. Victorino Elorz Goicoechea”; la cual manifiesta un bajo rendimiento académico, acompañada de mucha inseguridad, depresión, baja autoestima, miedo, desconfianza, etc. Es por tal motivo que se propone “Diseñar un Programa de Sensibilización Familiar, para disminuir la Violencia Familiar y elevar el Rendimiento Académico” en los estudiantes de secundaria del Primer Grado “B” de la mencionada Institución. Todo esto se logrará, en primer lugar, identificando las amenazas y debilidades del entorno familiar de cada estudiante, teniendo en cuenta las dificultades que impiden la superación del problema. Y, ante todo, realizando una investigación científica sobre el tema con la finalidad de buscar los recursos adecuados e intervenir en la solución del problema presentado; y así, contrarrestar, con la ayuda del Programa de Sensibilización Familiar, la violencia doméstica que al parecer está oculto en nuestra sociedad pero que está tan presente en la vida de las personas. La hipótesis propuesta es la siguiente: “Si se diseña y propone un Programa de Sensibilización Familiar, basado en Echeburúa y Paz de Corral, entonces se disminuirá la violencia familiar y se elevará el rendimiento académico en los estudiantes de secundaria del primer grado B de la Institución Educativa de Aplicación Hno. Victorino Elorz Goicoechea, de Cajamarca”. Para el presente trabajo de investigación se seleccionó una población muestral de 37 estudiantes del Primer Grado “B”. Entre los instrumentos de recolección de datos utilizados fueron: la Encuesta, la Entrevista y la Guía de Observación, etc. El diseño de estudio que se aplicó fue una investigación descriptiva propositiva.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectRendimiento académico
dc.subjectViolencia familiar
dc.subjectFamilias disfuncionales
dc.titleDiseñar y proponer un Programa de sensibilización familiar, para disminuir la violencia familiar y elevar el rendimiento académico en los Estudiantes del primer grado “B” de la Institución Educativa de Aplicación “Hno. Victorino Elorz Goicoechea” de Cajamarca
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución