dc.contributorCorrales Rodríguez, Napoleón
dc.creatorCotrina Villegas, Yulisa
dc.date.accessioned2021-04-01T19:25:27Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:28:55Z
dc.date.available2021-04-01T19:25:27Z
dc.date.available2022-10-26T23:28:55Z
dc.date.created2021-04-01T19:25:27Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/9076
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4873362
dc.description.abstractEn la Región Lambayeque se realizó el estudio que tuvo como objetivos a) Determinar la situación de cuyes para medicina alternativa en las granjas productoras de cuyes en Lambayeque; b) Determinar las características de cuyes para medicina alternativa comercializados por intermediarios; c) Determinar el uso y características de cuyes para medicina alternativa en los curanderos de Lambayeque; d) Determinar la aceptación y uso del cuy en pacientes con cáncer en la Región Lambayeque y e) Revalorar la cultura ancestral de utilizar el cuy como medicina alternativa utilizada por nuestros antepasados. Se realizó un estudio a nivel de cuatro públicos objetivo: productores de cuyes para medicina alternativa; comerciantes intermediarios de cuyes para medicina alternativa; curanderos que utilizan cuy en sus tratamientos y familiares de pacientes con cáncer. El tamaño de muestra (n) se calculó con la metodología de Z considerando un valor de Z para 95% de nivel de confianza, 5% de nivel de error, probabilidad de éxito del estudio 50%. Para todos se aplicó la fórmula de población finita (n = N* Z2 pq/N+e2). Se encuestaron 92 productores, 77 intermediarios, 296 curanderos y 152 familiares de pacientes con cáncer. Los indicadores de alimentación, manejo, sanidad, equipo e instalaciones de los productores no se correlacionan con los requerimientos de los centros de expendio de Jaén en cantidad y calidad de cuyes. Los consumidores reflejan una moderada tendencia al alza en el consumo de cuyes, limitada por el elevado costo del producto. Adicionalmente conocen y usan cuy en temas de salud.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDiagnóstico
dc.subjectCuyes
dc.subjectMedicina alternativa
dc.titleDiagnóstico del uso del cuy (Cavia porcellus) en medicina alternativa en la Región Lambayeque 2018
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución