dc.contributorCastro Kikuchi, Jorge Isaac
dc.creatorOlivos Vinces, Margarita
dc.date.accessioned2019-11-28T07:02:21Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:28:53Z
dc.date.available2019-11-28T07:02:21Z
dc.date.available2022-10-26T23:28:53Z
dc.date.created2019-11-28T07:02:21Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/7821
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4873349
dc.description.abstractLa Educación Inclusiva es un gran proyecto que trata de construir una educación que rechace cualquier tipo de exclusión educativa y que potencia la participación y el aprendizaje equitativo a fin de lograr una escuela de todos y para todos. Es por ello la presente investigación fue diseñar estrategias pedagógicas para generar una cultura institucional inclusiva que facilite el desarrollo de la educación inclusiva en el CEBE. N°004 ―Sagrado Corazón de Jesús‖ de la provincia de Zarumilla. De ahí nació la importancia de realizar una investigación que promueva la cultura inclusiva, para beneficiar a toda la comunidad educativa, en particular a los estudiantes con necesidades educativas especiales. Este trabajo se basó en la aplicación de estrategias de inclusión según Teresa Huguet Comelles (2006), que permitió atender a alumnos con discapacidad sin que ninguno fuera discriminado; siendo educados sin la necesidad de separarlos según las diferencias que tienen entre sí, estimulando la creatividad y la colaboración entre todos los estudiantes, siendo esto un baluarte importante para el desarrollo de una cultura inclusiva. El objetivo de la investigación es diseñar estrategias metodológicas para generar una cultura institucional inclusiva que facilite el desarrollo de la educación inclusiva en el CEBE. N°004 ―Sagrado Corazón de Jesús‖ de la provincia de Zarumilla. La hipótesis que se manejó es: Si diseñamos y aplicamos una propuesta de Estrategias metodológicas, entonces se generará una cultura institucional inclusiva en el CEBE N°004 ―Sagrado Corazón de Jesús‖ de la provincia de Zarumilla. Finalmente, se logró sensibilizar, informar y capacitar a todos los agentes educativos del CEBE N° 004, generando una cultura institucional inclusiva, favorecedora de una educación de calidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEducación Inclusiva
dc.subjectCultura Inclusiva
dc.subjectEscuela Inclusiva
dc.titleEstrategias Metodológicas para generar una Cultura Institucional Inclusiva en el Cebe N° 004 “Sagrado Corazón de Jesús”. Provincia de Zarumilla. 2017
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución