dc.contributorRodríguez Vega, Juan Luis
dc.creatorGómez Segura, Luis Francisco
dc.date.accessioned2022-03-03T03:17:19Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:28:48Z
dc.date.available2022-03-03T03:17:19Z
dc.date.available2022-10-26T23:28:48Z
dc.date.created2022-03-03T03:17:19Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/9994
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4873305
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo diseñar un currículo basado en la investigación científica y responsabilidad social para formar adecuadamente al futuro obstetra en la Universidad Particular de Chiclayo, esto durante el año académico 2017. Para desarrollar luego un proceso metodológico propio de una investigación aplicada con diseño descriptivo – propositivo. Se trabajó con una población - muestra constituida por 20 docentes y 120 estudiantes del IX y X ciclo. Se utilizó la técnica de gabinete y campo pertinentes, para obtener la información a nivel de línea base sobre la responsabilidad social y del desarrollo de la investigación científica en esta escuela profesional y empleando como instrumento las escalas de opinión aplicadas en la muestra; se formuló la hipótesis de investigación: si diseñamos un currículo basado en la investigación científica y responsabilidad social, entonces se formará adecuadamente al futuro obstetra en la Universidad Particular de Chiclayo. A nivel de resultados se propuso las características de un currículo basado en la investigación científica para formar futuros obstetras en la Universidad Particular de Chiclayo, que permitirían el desarrollo de capacidades investigativas para satisfacer el encargo social de la UDCH. El modelo plantea estratos de formación donde de modo transversal se desarrollen habilidades investigativas, como ruta de aplicación que considera una estrategia propia de la estructura basada en algunos métodos y técnicas didácticas, se propuso un diseño curricular que integrará ambas variables de manera más adecuada en la formación profesional del obstetra de la región Lambayeque.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectDiseño curricular
dc.subjectInvestigación científica
dc.subjectResponsabilidad social
dc.titleDiseño curricular basado en la investigación científica y responsabilidad social en la formación de obstetras en la Universidad Particular de Chiclayo, 2017
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución