dc.contributorDávila Vidarte, Domingo Jorge Luis
dc.creatorFernández Guevara, Edsom Jair
dc.creatorMechán Pisfil, Segundo Arón
dc.date.accessioned2022-09-02T17:35:31Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:28:45Z
dc.date.available2022-09-02T17:35:31Z
dc.date.available2022-10-26T23:28:45Z
dc.date.created2022-09-02T17:35:31Z
dc.date.issued2022-07-20
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/10490
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4873282
dc.description.abstractLa presente tesis es el resultado de una investigación sobre rendimientos y consumos de mano de obra en las partidas de muros y tabiques de albañilería, revoques y revestimientos y cielorrasos en proyectos de infraestructura educativa en los distritos de Lambayeque, Mórrope, Santa Rosa y Pítipo en el departamento de Lambayeque. Durante meses se realizaron observaciones y análisis estadístico de la información sobre el rendimiento de la mano de obra utilizada en proyectos de infraestructura educativa ejecutados por administración indirecta. Se tomó como muestra cinco obras con características técnicas similares. Por ende, se inició la conformación de una base de datos sobre rendimientos y consumos de mano de obra, que incluye los factores que afectan sobre dicho rendimiento y a la vez se ha comparado con los rendimientos establecidos en el expediente técnico y CAPECO (Cámara peruana de la Construcción). Como aplicación práctica de la investigación, se desarrolló un sistema de ecuaciones con el cual es posible calcular el rendimiento y consumo de mano de obra en las actividades en estudio, a partir de la calificación de los factores de afectación. Los resultados obtenidos en el análisis estadístico reflejan que los rendimientos de mano de obra en las partidas estudiadas son menores en su mayoría con respecto al Expediente Técnico, y variaron con respecto a CAPECO. Asimismo, las ecuaciones que se diseñaron para calcular los rendimientos en cada distrito aplicando regresión lineal o múltiple, en su mayoría dependen de los factores del trabajador, en otras palabras, el rendimiento en las partidas estudiadas depende en gran cantidad a las cualidades del trabajador.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectRecursos humanos
dc.subjectRendimiento laboral
dc.subjectCualidades del trabajador
dc.titleAnálisis de rendimientos y consumos de mano de obra en las partidas de muros y tabiques de albañilería, revoques y revestimientos y cielorrasos en proyectos de infraestructura educativa en los distritos de Lambayeque, Mórrope, Santa Rosa y Pítipo en el departamento de Lambayeque
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución