dc.contributorSevilla Exebio, Julio César
dc.creatorMartínez Adanaqué, José Antonio
dc.date.accessioned2019-11-28T07:02:22Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:28:35Z
dc.date.available2019-11-28T07:02:22Z
dc.date.available2022-10-26T23:28:35Z
dc.date.created2019-11-28T07:02:22Z
dc.date.issued2019-07-09
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/7826
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4873199
dc.description.abstractSe observa que en el proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática entre los alumnos y las alumnas hay un nivel bajo de motivación para el aprendizaje de la matemática, cuyo hecho se refleja en los promedios de cada trimestre. Este estudio servirá para incrementar el grado de interés de los profesores del colegio con la motivación en el aula para tratar de comprender la problemática que allí se presenta. Por ello se propone un ciclo de matematización que precisa 5 pasos: Problemas del mundo real. Formular el problema en términos de conceptos matemáticos. Abstracción de la realidad de manera gradual, haciendo uso de supuestos, generalización y formalización del problema. Resolución del problema matemático. La cual está concretizada en la propuesta de aplicación de estrategias motivacionales, por lo que se logrará el reforzamiento de la motivación en el aprendizaje de las Matemáticas en los alumnos del 3er Grado de la Institución Educativa Secundaria de Menores ―Juan Velasco Alvarado‖ – Nieva – Condorcanqui - Amazonas. 2012; logrando un adecuado aprendizaje significativo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDidáctica de matemáticas
dc.subjectHabilidades matemáticas
dc.subjectCompetencias matemáticas
dc.titleMotivación en el aprendizaje de la matemática, en los alumnos del 3er grado de la Institución Educativa Secundaria de Menores “Juan Velasco Alvarado” Nieva –Condorcanqui –Amazonas. 2012
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución