dc.contributor | Cabrera Salazar, Tarcila Amelia | |
dc.creator | Garcia Cubas, Damaris Ruth | |
dc.creator | Campos Coronado, Maria Jimena | |
dc.date.accessioned | 2021-03-11T16:48:04Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-26T23:28:30Z | |
dc.date.available | 2021-03-11T16:48:04Z | |
dc.date.available | 2022-10-26T23:28:30Z | |
dc.date.created | 2021-03-11T16:48:04Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9031 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4873152 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto tiene como objetivo realizar un estudio de prefactibilidad de instalación de una planta de producción de antocianinas a partir del maíz morado (Zea mays L.); para ser utilizado como antioxidante y colorante en las industrias alimentarias, cosméticas, textiles y farmacéuticas. Mejorando el aspecto del producto y por sus propiedades benéficas para el ser humano, estos pigmentos representan el cambio de los colorantes artificiales (colorante caramelo, azul n°1, amarillo n° 5, 6 y rojo n° 40), siendo estos perjudiciales para la salud humana, con propiedades cancerígenas, daño cromosómico y reacciones alérgicas severas (Wofford, 2017). En la investigación de mercado, se estableció que hasta el 2028 la tasa de crecimiento mundial será de 4.7%. Se fijó como tamaño de planta de 20160 kg/año y su ubicación será en Chilca en el Parque Industrial Sector 62 está a 45 minutos de Lima y 1:30 h del puerto del Callao. En la investigación de Ingeniería, se seleccionó el proceso de extracción de antocianinas solido-líquido por lixiviación, por su eficiencia, rapidez y no contaminar el medio ambiente. Para la etapa de secado se seleccionó el método por aspersión siendo este el más común por la disponibilidad de este equipo, y por sus bajos costes de producción (Roudaut et al., 2007). De acuerdo al balance de masa realizado se requiere 78.0227 kg de mazorcas de maíz morado para obtener 1 kg de antocianinas. La inversión absoluta de esta planta es 2’307,144 dólares, el coste de producción es de 69.17 $/kg y puesto en fábrica 110 $/kg, la tasa de rentabilidad de la inversión es 36.38 % previo a impuestos y 23.38 % luego de impuestos. Con un retorno de efectivo de 2.29 años después de pagar los impuestos y un punto de equilibrio de 27.29%. Por estos valores se concluye la factibilidad de este proyecto. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Estudio de prefactibilidad | |
dc.subject | Producción de antocianinas | |
dc.subject | Colorantes artificiales | |
dc.title | Estudio de prefactibilidad de instalación de una planta de producción de antocianinas a partir del maíz morado (Zea mays L.) | |
dc.type | Tesis | |