dc.contributorPuyen Mateo, Nestor Daniel
dc.creatorSánchez Carranza, Carlos Augusto
dc.date.accessioned2020-01-15T21:19:34Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:28:29Z
dc.date.available2020-01-15T21:19:34Z
dc.date.available2022-10-26T23:28:29Z
dc.date.created2020-01-15T21:19:34Z
dc.date.issued2020-01-15
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8107
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4873150
dc.description.abstractEl presente trabajo está orientado a diseñar una “Ovilladora de madejas de hilo, para uso de artesanos textiles en el Perú.” Realizamos un estudio para analizar, cuáles podrían ser las causas por las que la industria artesana textil ha decaído, llegando a la conclusión, que uno de los principales motivos es la ausencia de tecnología en nuestros artesanos. Es por ello que con el diseño de dicha máquina mostramos una alternativa para aumentar la producción en este mercado. Antes de realizar el boceto en su totalidad, se hizo encuestas y entrevistas a artesanos textiles para identificar las características principales, e incluirlas en el diseño, por lo que, constituimos el diseño de la máquina, con capacidad para ovillar 02 madejas de hilo en tiempos iguales, se agregó un sistema de encendido y apagado de los motores de forma automatizada, con el fin de ahorrar tiempo al menestral. Asimismo, en el presente trabajo se pretende comprender el procedimiento que aplica un artesano textil para realizar una artesanía o prenda.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTecnología artesanal
dc.subjectIndustria artesanal
dc.subjectArtesania textil
dc.titleDiseño de ovilladora de madejas de hilo automatizada, para uso de artesanos textiles del Perú
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución