dc.contributorPatazca Ulfe, Julio Enrique
dc.contributorCoaguila Cusicanqui, Luis Angel
dc.creatorMontalvo Suyón, Roberto Carlos
dc.date.accessioned2020-07-28T04:41:16Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:28:24Z
dc.date.available2020-07-28T04:41:16Z
dc.date.available2022-10-26T23:28:24Z
dc.date.created2020-07-28T04:41:16Z
dc.date.issued2020-07-27
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8527
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4873112
dc.description.abstractLa enfermedad Cerebro vascular espontanea, es unas de las patologías neurológicas más frecuentes en nuestro medio, produciéndose múltiples complicaciones neurológicas (resangrado, vasoespasmo, hidrocefalia, edema cerebral e hipertensión endocraneana) y no neurológicas tales como infecciosas, metabólicas, respiratorias, sobre todo hemodinámicas como disfunción miocárdica (alteraciones electrocardiográficas, alteraciones enzimáticas cardiacas y fracción de eyección disminuida). Es nuestro medio no contamos con estudios similares, para poder contrastar como se menciona en la literatura, por tal motivo nace la inquietud de obtener información que sea útil como base para estudios futuros y fuente de guía para nuestro personal de salud a tener en cuenta que posibles complicaciones miocárdicas se puede presentar en un paciente con Hemorragia Subaracnoidea espontanea en unidad critica. Actualmente contamos con una unidad critica polivalente, pero con casi el 50 porciento del total de camas con afección neurológicas de los cuales la enfermad cerebrovascular hemorrágica espontánea y sus diversas complicaciones, sobre todo del tipo disfunción miocárdica. La Recolección de Datos se realizará a través de una Ficha Descriptiva, que tendrá como fuente la Historia clínica del Paciente. La ficha de recolección de datos previa Validación por expertos, consta de Datos Personales (Historia clínica, Género y Etapas de vida), Patrón de Disfunción Sistólica Ventricular Izquierda (Fracción de Eyección), patrón de Alteración de Biomarcadores Cardiacos (Troponina I Y Péptido Beta Natriurético), patrón de alteración Electrocardiográfica (segmento ST, Onda T e Intervalo OT corregido) y Escala de Fisher
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectpatologías neurológicas
dc.subjecthemorragia
dc.subjectsubaracnoidea
dc.titleFrecuencia de disfunción miocárdica en pacientes con hemorragia subaracnoidea espontánea en Unidad Crítica del Hospital Regional Lambayeque 2019
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución