dc.contributorRomero Acuña, Juan de Dios
dc.creatorTuñoque Gutiérrez, Justo Vladimir
dc.date.accessioned2019-12-10T17:46:56Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:28:15Z
dc.date.available2019-12-10T17:46:56Z
dc.date.available2022-10-26T23:28:15Z
dc.date.created2019-12-10T17:46:56Z
dc.date.issued2019-12-10
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/7941
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4873027
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación “FORMACIÓN DE HABILIDADES LOGICAS A TRAVÉS DEL PROCESO DOCENTE EDUCATIVO EN LOS ESTUDIANTES DE INGENIERÍAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO. LAMBAYEQUE DEL 2017,” tiene como objetivo establecer las tendencias y regularidades en el proceso docente de las asignaturas de Física I y Física II en los aspectos relacionados con la formación de habilidades del pensamiento lógico en los estudiantes de ingeniería de la facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque; para ello se midieron las variables: • Metodologías de aprendizaje, a través de los métodos que se utilizan y aceptación de profesor. • Pensamiento lógico, mediante las actividades desarrolladas y las habilidades que se desarrollan. A los profesores se realizó una encuesta estructurada a nivel de cada una de las variables, para los alumnos se aplicó un cuestionario el cual consta de 3 rubros; uno para medir la aceptación del profesor, otro para medir la metodología utilizada del profesor y un test para evaluar el pensamiento lógico analítico del estudiante. Los resultados obtenidos al procesar la información recolectada es la siguiente: • La aceptación de los profesores que imparten la asignatura de física es aceptable. • Los métodos que utiliza el profesor en su mayoría tradicionales incidiendo en la enseñanza y no en él aprendizaje. • Las actividades que predominan en la enseñanza de la física son conferencias, prácticas de laboratorios, practicas destinadas a la solución de problemas. • Se hace uso de las habilidades lógicas en la exposición de los contenidos, sin hacer referencia a ellas, siendo las habilidades lógicas desarrolladas en las actividades metodológicas; comparación, abstracción, generalización y concreción. En el desarrollo de problemas se hace énfasis en el análisis de información dada en tablas, gráficos y cuadros.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDidáctica de las Matemáticas
dc.subjectAprendizaje de la matemática
dc.subjectCalidad Educativa
dc.titleFormación de habilidades lógicas a través del proceso docente educativo en los estudiantes de ingenierías de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Lambayeque del 2017
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución