dc.contributorPastor Balderrama, José
dc.creatorOrdoñez Zaavedra, Roxana Jacqueline
dc.date.accessioned2019-10-31T21:12:25Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:28:10Z
dc.date.available2019-10-31T21:12:25Z
dc.date.available2022-10-26T23:28:10Z
dc.date.created2019-10-31T21:12:25Z
dc.date.issued2019-10-31
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/5531
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4872994
dc.description.abstractEn esta investigación se aborda el problema de violencia de género en jóvenes universitarios de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, siendo un problema frecuente, y por el cual se planteó estrategias de comunicación que permitan reducir la violencia en cualquiera de sus modalidades. El problema es el siguiente: ¿De qué manera las estrategias de comunicación ayudarían a prevenir la violencia de género en los estudiantes de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación?, a través de esta pregunta podremos establecer formas de comunicación que pacifiquen la violencia, buscando el empoderamiento de los estudiantes. En la recolección de información se realizó encuestas a estudiantes entre edades de 21-25 años, así como la aplicación de entrevistas al departamento de Psicología, así como al Consultorio Jurídico Gratuito de la de la misma Universidad para evidenciar casos y rescatar las diferentes opiniones de los especialistas frente a este problema. El proyecto de investigación tuvo éxito pues toda la metodología que se aplicó para el recojo de información fue útil para la solución del problema, que fue la reducción de violencia de género en estudiantes universitarios; los jóvenes participaron y colaboraron para registrar evidencias de maltrato entre compañeros y otros, lo que motivó a elaborar estrategias de comunicación aplicadas a la prevención. En el desarrollo del proyecto y la investigación aprendí a orientar a los jóvenes que la prevención, la información son indispensables para evitar maltratos. Fue un éxito haber aprendido que la autoestima que uno tenga de sí mismo libera de cualquier forma de maltrato. El impacto que tuvo el desarrollo de este proyecto fue positivo, los jóvenes tomaron conciencia de sí mismos, sensibilizándose con las mujeres y sus compañeros(as); y sobre todo aprendieron a quererse a través de la valoración personal.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectHabilidades comunicativas
dc.subjectPrevención de la violencia
dc.subjectProgramas sociales
dc.subjectVictimas de violencia
dc.titleEstrategias de comunicación para prevenir la violencia de género, en estudiantes de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución