dc.contributorMorante Gamarra, Percy Carlos
dc.creatorToledo Sulla, Rosa Isabel
dc.date.accessioned2019-11-28T07:02:17Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:27:35Z
dc.date.available2019-11-28T07:02:17Z
dc.date.available2022-10-26T23:27:35Z
dc.date.created2019-11-28T07:02:17Z
dc.date.issued2019-07-25
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/7781
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4872699
dc.description.abstractLa presente investigación científica, lleva por título: “Gestión de procesos pedagógicos del docente-director para mejorar el logro de aprendizajes de los estudiantes de la I.E. “PEDRO JULIO VALDIVIA DEZA”, distrito de Condoroma, provincia de Espinar – Cusco 2017”, surge como respuesta al problema del deficiente logro de los aprendizajes del alumnado y el personal docentedirectivo de la I.E., precisamente se evidencia el conflicto en el colectivo educativo. Y como objetivo general: Diseñar y proponer una adecuada gestión de procesos pedagógicos del docente director para elevar el logro de aprendizajes de los estudiantes de la I.E. “Pedro Julio Valdivia Deza”. La hipótesis está dada en qué; “Si se diseña un propone una adecuada gestión de procesos pedagógicos, fundamentado en la teoría genética, del aprendizaje significativo, socio-cultural de que realizan los docentes- directivos, entonces se podrá elevar el bajo nivel de logro de los aprendizajes de los estudiantes de la I.E., De donde se desprenden la variable independiente: el Gestión de los procesos pedagógicos; y la variable dependiente: El Logro de los aprendizajes de los estudiantes, se desea alcanzar niveles óptimos, de mayor confianza y participación que promueva mejorar el rendimiento, comportamiento de los actores educativos de esta Institución. El aporte teórico está dado en la propuesta de la investigadora que propone una una adecuada gestión de procesos pedagógicos, para contribuir a la mejorar el rendimiento académico de los estudiantes y la satisfacción en el personal docente - directivo de la Institución Educativa en mención; así mismo da la respuesta a la interrogante: ¿Cómo las acciones que realizan los docentes - directivos en el campo de la gestión de los procesos pedagógicos, repercuten en el logro de aprendizajes de los estudiantes?. En el proceso de investigación se ha utilizado los siguientes métodos teóricos y empíricos: Los métodos utilizados son: Histórico - lógico, Analítico - sintético; inductivo -deductivo, modelación y dialéctica.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectGestión Educativa
dc.subjectRendimiento Académico
dc.subjectCalidad Educativa
dc.titleGestión de procesos pedagógicos del docentedirector para mejorar el logro de aprendizajes de los estudiantes de la I.E. “Pedro Julio Valdivia Deza”, distrito de Condoroma, provincia de Espinar – Cusco. 2017.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución