dc.contributor | Hernández Rengifo, Freddy Widmar | |
dc.creator | Zapata Cruz, Margarita Isabel | |
dc.date.accessioned | 2021-12-02T15:37:55Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-26T23:27:30Z | |
dc.date.available | 2021-12-02T15:37:55Z | |
dc.date.available | 2022-10-26T23:27:30Z | |
dc.date.created | 2021-12-02T15:37:55Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9762 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4872671 | |
dc.description.abstract | Se realizó un estudio cuyo propósito fue determinar si la imprecisa redacción del artículo 108 B del Código Penal, tipificado como feminicidio ha generado disimiles interpretaciones de parte de los operadores jurídicos al momento de la subsunción; se aplicaron encuestas a jueces y fiscales de esta provincia, de cuya población en número de 9 y 18 respectivamente, se trabajó con una muestra de 5 y 10, número que resulta representativo de los entes encargados de la investigación (Fiscales) y de los órganos jurisdiccionales (Jueces) de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, quienes han respondido desde sus propias perspectivas profesionales; asimismo, se ha consultado bibliografía especializada de doctrinarios destacados y revisado expedientes penales
tramitados en esta Corte Superior de Justicia. Los resultados manifiestan que, en efecto, la ambigua redacción del texto legal genera disímiles interpretaciones de parte de Jueces y Fiscales al momento de la subsunción de los hechos al tipo penal. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
dc.subject | Feminicidio | |
dc.subject | Tipificación | |
dc.subject | Operadores jurídicos | |
dc.title | Implicancias de la incorporación del feminicidio como delito autónomo en el código penal | |
dc.type | Tesis | |