dc.contributorFalla Aldana, Blanca Santos
dc.creatorMorales Gonzales, Rick Oscar Rubén
dc.creatorParedes López, Estefany Marisol
dc.date.accessioned2020-04-12T21:19:03Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:27:27Z
dc.date.available2020-04-12T21:19:03Z
dc.date.available2022-10-26T23:27:27Z
dc.date.created2020-04-12T21:19:03Z
dc.date.issued2020-04-12
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8493
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4872639
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la tasa de cesárea ideal según C-Model de la OMS en el Hospital Belén de Lambayeque en el periodo 2019. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo. La población estuvo constituida por 342 pacientes del servicio de Gineco-obstetricia - Hospital Belén de Lambayeque en el periodo 2019, utilizándose como instrumento una ficha de recolección de datos. Para el procesamiento y análisis estadístico de los resultados se utilizó como herramienta el programa Excel 2016. Resultados: Se determinó una tasa ideal de cesárea de 27% a partir de un nuevo punto de corte (60%), con el cual se obtiene una mejor sensibilidad (66%) y especificidad (96%), en comparación con el punto de corte inicial de 50%. El área bajo la curva de ROC (Característica Operativa del Receptor) fue de 0.835. Dentro de la clasificación de Robson, el grupo que más contribuyó a la tasa de cesárea real fue el 5 con un 41.41%, seguido del grupo 1 con un 14.48%. Conclusión: La tasa de cesárea ideal según el C-Model de la OMS en el Hospital Belén de Lambayeque en el 2019 es 27%.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjecttasa de cesárea
dc.subjectC-Model
dc.subjectclasificación de Robson
dc.titleTasa de cesárea ideal según el C-Model de la OMS en el Hospital Belén de Lambayeque en el 2019
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución