dc.contributorRobles Ruiz, Juan Francisco
dc.creatorLlamo Montenegro, Perla Maruja
dc.creatorMartinez Olivera, Roxana
dc.date.accessioned2022-01-14T04:43:06Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:27:25Z
dc.date.available2022-01-14T04:43:06Z
dc.date.available2022-10-26T23:27:25Z
dc.date.created2022-01-14T04:43:06Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/9861
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4872619
dc.description.abstractLa presente investigación fue realizada en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo y tuvo como objetivo principal Formular un queso fresco con salsa de albaca (Ocimum basilicum) que permita mejorar su conservación. La leche se obtuvo de la empresa “Ganadera del Norte”, ubicada en la provincia de Cutervo - Cajamarca. La leche fue caracterizada fisicoquímicamente y, posteriormente se realizó la obtención de queso fresco con diferentes concentraciones de salsa de albaca (10%, 15% y 20%), posteriormente se evaluó sensorialmente los atributos color, olor y sabor, estos resultados se evaluaron estadísticamente encontrándose que el tratamiento 2 fue el mejor; Luego se caracterizó fisicoquímicamente el mejor tratamiento. Finalmente se concluye que la adición de salsa de albaca al queso fresco permite su mayor conservación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectQueso
dc.subjectConservación
dc.subjectLeche
dc.titleFormulación de un queso fresco con salsa de albaca (Ocimun basilicum) que permita mejorara su conservación
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución