dc.contributorCastro Kikuchi, Jorge Isaac
dc.creatorCampos Contreras, Luis Fernando
dc.creatorVásquez Huatay, Kelly Cristina
dc.date.accessioned2020-11-10T14:49:54Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:27:09Z
dc.date.available2020-11-10T14:49:54Z
dc.date.available2022-10-26T23:27:09Z
dc.date.created2020-11-10T14:49:54Z
dc.date.issued2020-11-10
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8776
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4872491
dc.description.abstractEl objetivo general de la investigación es determinar la influencia de la responsabilidad social empresarial en el comportamiento de los consumidores de los supermercados de la provincia de Chiclayo, en el año 2018. Los objetivos específicos son: Primero, determinar si la responsabilidad social empresarial influye en el valor condicional; segundo, determinar si la responsabilidad social empresarial influye en el valor social; tercero, determinar si la responsabilidad social empresarial influye en el valor funcional; cuarto, determinar si la responsabilidad social empresarial influye en el valor emocional y por último, determinar si la responsabilidad social empresarial influye en el valor epistémico de los consumidores. Se diseñó un estudio de tipo básico con un enfoque mixto, de alcance correlacional y con un diseño no experimental. La unidad de investigación estuvo constituida de 383 consumidores. Los resultados demostraron que la responsabilidad social empresarial afecta significativamente en el comportamiento de los consumidores, lo que equivale a decir, que existe una correlación altamente significativa (0.681***) entre las variables. Con respecto a sus dimensiones, la responsabilidad social empresarial, mantiene: en primer lugar, una relación significativa positiva media con el valor condicional; en segundo lugar, una relación significativa positiva baja con el valor social; en tercer lugar, se demostró una relación significativa positiva baja con el valor funcional; en cuarto lugar, su relación fue significativa, en lo que se refiere al valor emocional, pero medianamente positiva, con el valor epistemológico. Finalmente, a partir del análisis de los resultados se concluyó que la responsabilidad social empresarial influye significativamente en el comportamiento de los consumidores en estudio. Si bien, los programas de responsabilidad social empresarial en las organizaciones y su nivel de aplicación son regulares, el comportamiento de compra expresado en las ventas es aceptable. En este sentido, se recomiendan diseñar campañas que valoren aspectos como, el precio, calidad del producto, calidad percibida por el cliente en razón a la responsabilidad social, el rendimiento y utilidad en el comportamiento del consumidor.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectValor emocional
dc.subjectValor epistémico
dc.subjectResponsabilidad social
dc.titleLa responsabilidad social empresarial y el comportamiento de los consumidores de los supermercados de la provincia de Chiclayo
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución