dc.contributorHerrera Vargas, José Wilder
dc.creatorTabara Rivera, Diomitila
dc.date.accessioned2021-02-09T22:24:24Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:27:00Z
dc.date.available2021-02-09T22:24:24Z
dc.date.available2022-10-26T23:27:00Z
dc.date.created2021-02-09T22:24:24Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8949
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4872422
dc.description.abstractLa Institución Educativa Integral Intercultural Bilingüe “Alberto Acosta Herrera”, del Centro Poblado Imacita, Distrito Imaza, Provincia Bagua, Región Amazonas presente serios problemas asociados al clima institucional. En esa línea de investigación, el presente trabajo tuvo como objetivo general diseñar estrategias de gestión institucional democrático-participativas,basadas en el liderazgo transformacional para mejorar el clima organizacional. Para alcanzar dicho intento los objetivos específicos fueron: (1) Desarrollar un diagnóstico situacional a fin de precisar las características que presenta el clima organizacional de la institución educativa integral intercultural bilingüe “Alberto Acosta Herrera”, del centro poblado imacita. (2) Promover las discusiones entre los pares docentes con el fin de fortalecer las actitudes y conductas que favorecen un adecuado clima organizacional. (3) Proponer estrategias de gestión institucional democrático-participativa que promueva un clima organizacional de confianza y de buenas relaciones interpersonales. Después de haber planteado los 3 objetivos específicos, se procedió a revisar la literatura y a elaborar un instrumento que permita lograr cada uno de los objetivos. Basado en ello se procedió a implementar es estudio con enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel descriptivo, para lo cual se utilizó un diseño no experimental descriptivo. Se aplicó un cuestionario a 29 personas. El cuestionario consta de 24 preguntas, de las cuales las 8 primeras responden al primer objetivo, desde la pregunta 9 hasta la 16 responden al segundo objetivo específico, desde la pregunta 17 hasta la 22 corresponde al tercer objetivo específico. Finalmente, las dos últimas preguntas responden al cuarto objetivo específico. Se encontró que en la I.E se observa un fuerte desconocimiento de la misión, visión, objetivos. Por otro lado, hay serios problemas de organización y estructura, del mismo modo la comunicación interpersonal es unilateral, dictatorial; otro problema se refleja en las recompensas, estas no son ofrecidas a pesar de los logros profesionales, el liderazgo presenta serios problemas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEstrategias
dc.subjectGestión institucional
dc.subjectDemocracia
dc.subjectParticipación
dc.subjectLiderazgo
dc.titleEstrategias de gestión institucional democrática-participativa basadas en el liderazgo transformacional para mejorar el clima organizacional de la Institución Educativa Integral Intercultural Bilingüe “Alberto Acosta Herrera”, Centro Poblado Imacita, Distrito Imaza, Provincia Bagua, Región Amazonas; 2015
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución